22 nov. 2025

Tributación remite informes sobre Cartes a la Seprelad

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, comunicó que ya se remitieron los informes solicitados sobre el ex presidente Horacio Cartes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).

cartes investigado por denuncio de Giuzzio.jpg

Investigado. El ex presidente fue denunciado por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

Foto: Gentileza

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, expresó a Última Hora que los informes solicitados sobre el ex mandatario Horacio Cartes ya fueron remitidos en su totalidad a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dineros y Activos (Seprelad).

Indicó que no puede dar a conocer cuáles fueron esos informes solicitados por el secreto de las actuaciones, pero lo que puede mencionar es que están trabajando en conjunto con Seprelad sobre la denuncia presentada contra el ex mandatario.

Orué había manifestado que en el pasado ya enviaron reportes sobre el movimiento financiero de Cartes.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, denunció hace unas semanas al ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

La denuncia primero la hizo de manera pública en el Congreso Nacional y posteriormente presentó los documentos a la Seprelad, ante una desconfianza hacia el Ministerio Público.

Lea más: Tributación va a colaborar en la denuncia por lavado contra Cartes

Tras la denuncia de Giuzzio y un hecho de sicariato que conmocionó a todo el país por cobrarse la vida de la joven Cristina Aranda durante un concierto, un sector de liberales afines a Cartes y el movimiento Honor Colorado impulsaron un juicio político a Giuzzio, pero no tuvieron los votos de la oposición.

Una vez salvado el titular de la cartera del Interior, la oposición empezó a gestar un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien acusan de ser servil a Cartes y de no haberlo investigado cuando la Comisión Bicameral de Investigación presentó un informe relacionado al empresario.

Casi inmediatamente, Quiñónez ordenó la apertura de una investigación contra Cartes por lavado de activos y contrabando, aunque el pedido de juicio político en su contra sigue en marcha y no es presentado porque no se tienen los votos necesarios hasta el momento.

Le puede interesar: Giuzzio desnuda red de tráfico y lavado de Cartes, y extorsión a Abdo

Giuzzio acusó incluso a Cartes de ser el responsable del contrabando de cigarrillos y hasta de tener vínculos con grupos criminales para llegar a otros países donde los narcotraficantes lideran.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.