08 oct. 2025

Tribunal reconoce la representación de las abogadas de Dario Messer y su hijo

El Tribunal de Sentencia concedió la representación de las abogadas de Dario Messer y de su hijo Dan Wolf Messer, por lo que el juicio por el comiso autónomo de sus bienes pasa para el próximo 1 de agosto.

Dario Messer

Dario Messer fue condenado en el Brasil por el caso Lava Jato.

Archivo ÚH

El Tribunal de Sentencia resolvió conceder la intervención de las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto por la defensa del cambista brasileño Dario Messer; y de Bettina Marcela Legal Balmaceda, en representación de su hijo, Dan Wolf Messer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con esto, el juicio oral y público por el comiso autónomo de sus bienes se pospuso para el próximo 1 de agosto, a las 8:30.

Puede interesarle: Juez eleva a juicio pedido de comiso de los bienes de Darío Messer

Messer y su hijo, quienes se encuentran en estado de rebeldía, son investigados en Paraguay por presuntos vínculos a hechos de lavado de activos y asociación criminal.

En ese marco, el Ministerio Público solicitó el comiso autónomo de los bienes de Dario Messer, su hijo y tres empresas.

En total son 114 inmuebles, 27 vehículos, un avión, USD 2.389.194,15 más G. 6.849.443.848, además de acciones por G. 500.000.000, a más de más 17.000 cabezas de ganado, entre otros.

También puede leer: Brasil: Confirman condena de 13 años para Dario Messer en caso Lava Jato

En su fundamentación, sostienen que ambas personas acumularon sus bienes provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

El patrimonio de Messer está valuado en aproximadamente USD 150 millones.

El cambista conocido como “doleiro dos doleiros” y hermano del alma del actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, fue condenado en el Brasil a 13 años de presión por blanqueo de capitales, en el marco del sonado caso Lava Jato.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.