El abordaje de personas afectó a una embarcación de bandera paraguaya aguas arriba del río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. Los sospechosos estaban armados y se llevaron algunos objetos de valor.
La situación ya está siendo investigada por las autoridades argentinas y se prevé un trabajo coordinado para identificar zonas de riesgo.
Bernd Gunther dijo que afortunadamente los desconocidos no atacaron a la tripulación y bajaron de la embarcación una vez activado el protocolo de seguridad.
“Lo que ocurrió es un abordaje ilícito, personas no autorizadas que abordaron la embarcación y estaban armados. Tenemos que recalcar que no pasó a mayores y querían robar lo que estaba en cubierta. Una vez que sonó la alarma las personas desembarcaron. Esto despierta preocupación de nuestro lado”, dijo a ÚH.
Relacionado: Piratas abordaron un buque paraguayo en aguas argentinas
En el mismo sentido, el empresario aseguró que, tras el hecho, el camino a seguir no es armar a la tripulación o tener personas armadas, sino coordinar los esfuerzos entre autoridades del río. “Sé que se dan conversaciones entre instituciones para programas conjuntos y controles preventivos”, remató.
El presidente del CAFyM propuso avanzar hacia mesas de trabajo conjuntas entre las autoridades de Argentina, Paraguay y Brasil –específicamente Prefectura Naval Argentina, la Prefectura General Naval del Paraguay y la Capitanía de Puertos de Brasil– para identificar zonas rojas, diseñar programas de control conjunto y mantener una comunicación fluida con los usuarios del río.