09 ago. 2025

Tribunal rechaza pedido de acceso a la carpeta fiscal por parte de la familia Pecci

El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

El tribunal de apelación penal decidió, por dos votos a uno, ratificar el rechazo al pedido de la familia Pecci de acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso Marcelo Pecci.

Foto: Archivo ÚH.

El tribunal de apelación penal integrado por Delio Vera Navarro, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia física o magnética de las actuaciones y avances correspondientes a la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

En el documento, Agustín Lovera Cañete señala que se adhiere a la opinión contraria de Delio Vera Navarro de hacer lugar al acceso de la familia a la carpeta fiscal.

“El mismo adolece de impugnabilidad subjetiva, lo que torna inadmisible el recurso impetrado”, señaló Lovera en parte de su argumentación.

Lea más: Familia Pecci demanda al Estado colombiano y pide reparación de más de USD 2 millones

Por otro lado, Cristobal Sánchez votó a favor del pedido y señaló en su argumentación que sí se cumplieron las condiciones exigidas para acreditar la legitimación de la solicitud de la familia Pecci.

“Soy del criterio, y así lo plasmo en este voto, de que la víctima tiene derecho a intervenir en el procedimiento”, mencionó Sánchez.

A la par, Cristobal Sánchez manifestó que si la solicitud de acceso a la información de la carpeta fiscal puede afectar la investigación porque está bajo una reserva expresa, “lo menos que tendría que hacer el Ministerio Público es señalar el o los motivos concretos que le llevan a concluir que la información sobre la carpeta fiscal es sensible para el acceso a terceros, porque, finalmente, la víctima no es un tercero, sino es el único sujeto procesal”.

Nota relacionada: Pódcast ÚH: ¿Avanza en Paraguay la investigación sobre el crimen de Marcelo Pecci?

Dada la mayoría contraria a hacer lugar al pedido, el tribunal resolvió declarar inadmisible el recurso de apelación presentado por el abogado de la familia Pecci, Alfredo Enrique Kronawetter.

Previamente, en junio del 2024, la Fiscalía ya había negado a los hermanos de Pecci acceder a informaciones sobre los avances de la investigación y otro pedido fue formulado en agosto de ese año, solicitud que también fue negada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.