20 abr. 2025

Tribunal rechaza pedido de acceso a la carpeta fiscal por parte de la familia Pecci

El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

El tribunal de apelación penal decidió, por dos votos a uno, ratificar el rechazo al pedido de la familia Pecci de acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso Marcelo Pecci.

Foto: Archivo ÚH.

El tribunal de apelación penal integrado por Delio Vera Navarro, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia física o magnética de las actuaciones y avances correspondientes a la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

En el documento, Agustín Lovera Cañete señala que se adhiere a la opinión contraria de Delio Vera Navarro de hacer lugar al acceso de la familia a la carpeta fiscal.

“El mismo adolece de impugnabilidad subjetiva, lo que torna inadmisible el recurso impetrado”, señaló Lovera en parte de su argumentación.

Lea más: Familia Pecci demanda al Estado colombiano y pide reparación de más de USD 2 millones

Por otro lado, Cristobal Sánchez votó a favor del pedido y señaló en su argumentación que sí se cumplieron las condiciones exigidas para acreditar la legitimación de la solicitud de la familia Pecci.

“Soy del criterio, y así lo plasmo en este voto, de que la víctima tiene derecho a intervenir en el procedimiento”, mencionó Sánchez.

A la par, Cristobal Sánchez manifestó que si la solicitud de acceso a la información de la carpeta fiscal puede afectar la investigación porque está bajo una reserva expresa, “lo menos que tendría que hacer el Ministerio Público es señalar el o los motivos concretos que le llevan a concluir que la información sobre la carpeta fiscal es sensible para el acceso a terceros, porque, finalmente, la víctima no es un tercero, sino es el único sujeto procesal”.

Nota relacionada: Pódcast ÚH: ¿Avanza en Paraguay la investigación sobre el crimen de Marcelo Pecci?

Dada la mayoría contraria a hacer lugar al pedido, el tribunal resolvió declarar inadmisible el recurso de apelación presentado por el abogado de la familia Pecci, Alfredo Enrique Kronawetter.

Previamente, en junio del 2024, la Fiscalía ya había negado a los hermanos de Pecci acceder a informaciones sobre los avances de la investigación y otro pedido fue formulado en agosto de ese año, solicitud que también fue negada.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.