08 jul. 2025

Tribunal rechaza apelación y destraba uno de los procesos a directivos de Imedic

Un tribunal de Apelaciones rechazó una apelación planteada por directivas de la empresa Imedic procesadas por la presunta falsificación de facturas de medicamentos importados al país. Ahora deberán enfrentar una audiencia preliminar.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

Un tribunal integrado por los camaristas Gustavo Ocampos, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez rechazó el recurso de apelación general interpuesto por la defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma de Insumos Médicos SA. La resolución sostiene que la apelación no era el medio de impugnación idóneo contra la fijación de una audiencia preliminar.

De esta manera, se destraba el caso abierto a la directivas y al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez por presunta producción y uso de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En caso Imedic, la defensa pretende extinguir la causa

La apelación fue presentada el pasado 22 de junio por los abogados Jorge y Alfredo Kronawetter, representantes de Ferreira, y los abogados José Dos Santos y Sebastián Quesada, defensores de Godoy.

Los abogados habían atacado la resolución de la jueza del caso, Clara Ruiz Díaz, quien tras recibir la acusación de la Fiscalía contra los procesados fijó para el 29 de junio la audiencia preliminar. En la diligencia, la magistrada deberá definir si eleva o no la causa a un juicio oral y público.

Con la resolución de la Cámara, la jueza Ruiz Díaz deberá fijar una nueva fecha para la preliminar.

Lea más en: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

La defensa de las acusadas pidieron extinguir la causa alegando una falta de la acusación del Ministerio Público. Sostienen que el pasado 9 de junio la Fiscalía acusó a los procesados por producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, y para dos de ellos, asociación criminal.

Sin embargo, el Ministerio Público no presentó ese día las actuaciones, evidencias y medios de prueba que fueron recolectados durante la investigación.

Recién al día siguiente, el 10 de junio, los fiscales presentaron ante el Juzgado las actuaciones, las evidencias y el cuaderno de investigación, según los defensores.

La investigación fiscal concluyó que Imedic utilizó facturas y guías aéreas falsas para la importación de principios activos/medicamentos oncológicos al país y para su comercialización no autorizada.

Más contenido de esta sección
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.