08 nov. 2025

Tribunal rechaza apelación y destraba uno de los procesos a directivos de Imedic

Un tribunal de Apelaciones rechazó una apelación planteada por directivas de la empresa Imedic procesadas por la presunta falsificación de facturas de medicamentos importados al país. Ahora deberán enfrentar una audiencia preliminar.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

Un tribunal integrado por los camaristas Gustavo Ocampos, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez rechazó el recurso de apelación general interpuesto por la defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma de Insumos Médicos SA. La resolución sostiene que la apelación no era el medio de impugnación idóneo contra la fijación de una audiencia preliminar.

De esta manera, se destraba el caso abierto a la directivas y al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez por presunta producción y uso de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En caso Imedic, la defensa pretende extinguir la causa

La apelación fue presentada el pasado 22 de junio por los abogados Jorge y Alfredo Kronawetter, representantes de Ferreira, y los abogados José Dos Santos y Sebastián Quesada, defensores de Godoy.

Los abogados habían atacado la resolución de la jueza del caso, Clara Ruiz Díaz, quien tras recibir la acusación de la Fiscalía contra los procesados fijó para el 29 de junio la audiencia preliminar. En la diligencia, la magistrada deberá definir si eleva o no la causa a un juicio oral y público.

Con la resolución de la Cámara, la jueza Ruiz Díaz deberá fijar una nueva fecha para la preliminar.

Lea más en: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

La defensa de las acusadas pidieron extinguir la causa alegando una falta de la acusación del Ministerio Público. Sostienen que el pasado 9 de junio la Fiscalía acusó a los procesados por producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, y para dos de ellos, asociación criminal.

Sin embargo, el Ministerio Público no presentó ese día las actuaciones, evidencias y medios de prueba que fueron recolectados durante la investigación.

Recién al día siguiente, el 10 de junio, los fiscales presentaron ante el Juzgado las actuaciones, las evidencias y el cuaderno de investigación, según los defensores.

La investigación fiscal concluyó que Imedic utilizó facturas y guías aéreas falsas para la importación de principios activos/medicamentos oncológicos al país y para su comercialización no autorizada.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.