05 ago. 2025

Tribunal rechaza apelación y destraba uno de los procesos a directivos de Imedic

Un tribunal de Apelaciones rechazó una apelación planteada por directivas de la empresa Imedic procesadas por la presunta falsificación de facturas de medicamentos importados al país. Ahora deberán enfrentar una audiencia preliminar.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

Un tribunal integrado por los camaristas Gustavo Ocampos, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez rechazó el recurso de apelación general interpuesto por la defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la firma de Insumos Médicos SA. La resolución sostiene que la apelación no era el medio de impugnación idóneo contra la fijación de una audiencia preliminar.

De esta manera, se destraba el caso abierto a la directivas y al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez por presunta producción y uso de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En caso Imedic, la defensa pretende extinguir la causa

La apelación fue presentada el pasado 22 de junio por los abogados Jorge y Alfredo Kronawetter, representantes de Ferreira, y los abogados José Dos Santos y Sebastián Quesada, defensores de Godoy.

Los abogados habían atacado la resolución de la jueza del caso, Clara Ruiz Díaz, quien tras recibir la acusación de la Fiscalía contra los procesados fijó para el 29 de junio la audiencia preliminar. En la diligencia, la magistrada deberá definir si eleva o no la causa a un juicio oral y público.

Con la resolución de la Cámara, la jueza Ruiz Díaz deberá fijar una nueva fecha para la preliminar.

Lea más en: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

La defensa de las acusadas pidieron extinguir la causa alegando una falta de la acusación del Ministerio Público. Sostienen que el pasado 9 de junio la Fiscalía acusó a los procesados por producción de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, y para dos de ellos, asociación criminal.

Sin embargo, el Ministerio Público no presentó ese día las actuaciones, evidencias y medios de prueba que fueron recolectados durante la investigación.

Recién al día siguiente, el 10 de junio, los fiscales presentaron ante el Juzgado las actuaciones, las evidencias y el cuaderno de investigación, según los defensores.

La investigación fiscal concluyó que Imedic utilizó facturas y guías aéreas falsas para la importación de principios activos/medicamentos oncológicos al país y para su comercialización no autorizada.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.