31 oct. 2025

Tribunal ordena reponer a Blanca Ávalos en el MEC

Un Tribunal de Cuentas ordenó la reposición en el cargo de la dirigente de la Otep-SN, Blanca Ávalos, tras casi cuatro años de haber sido destituida como docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Ávalos.jpg

Blanca Ávalos fue destituida hace casi cuatro años.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Cuentas (primera instancia) falló a favor de la dirigente de la Organización de los Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (Otep-SN), Blanca Ávalos, y ordenó su reposición en el cargo, según se dio a conocer este lunes.

Ávalos había sido destituida del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), durante la administración de Marta Lafuente.

La docente manifestó su alegría con esta decisión a tres años y casi nueve meses de que sea despedida. “Es importante porque sobrevivir sin salario en la lucha es difícil”, sostuvo en comunicación con Última Hora.

Nota relacionada: Fallaron a favor de docentes que fueron destituidos por MEC

Explicó que con sus colegas se habían instalado con una carpa en la plaza frente al Palacio de Justicia y a diario revisaban el expediente. Sin embargo, este lunes se encontró con la sorpresa de la sentencia.

La dirigente tenía un rubro en una escuela de un asentamiento de Ypané y otro en una institución educativa ubicada en Asunción. “Se dijeron muchas cosas, pero siempre dije que alguna vez se iba a hacer justicia”, afirmó.

Lea también: MEC desvincula a Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP-SN

Por otra parte, no pudo precisar si la resolución también contemplaba la reposición del salario caído.

El MEC había abierto sumario contra Ávalos y otros dirigentes de la Otep-SN, como también de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). En el caso de la afectada, sostuvo que se ausentó para ir a una manifestación en noviembre del 2015 y no hubo reemplazante.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.