12 ago. 2025

Tribunal envía a prisión por 27 años a líder del clan Rotela

El líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, fue condenado a 19 años de prisión, más ocho años como medida de seguridad, por los hechos punibles tenencia y comercialización de estupefacientes y asociación criminal.

Armando Javier Rotela.jpg

Armando Javier Rotela fue condenado a 19 años de prisión, más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Raúl Ramírez.

La condena para el jefe del clan Rotela, Armando Javier Rotela, también conocido como el zar del microtráfico se dio a conocer este martes por el Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces María Fernanda García de Zuñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro.

Rotela fue condenado por los hechos de tenencia y comercialización de estupefacientes, así como por asociación criminal a 19 años de prisión. Además, se dispuso que cumpla ocho años más como medida de seguridad.

El líder del clan Rotela estaba procesado por posesión y tráfico de drogas, tras haber sido detenido en el 2011. En noviembre de 2012 se había fugado de la Penitenciaría de Misiones, en compañía de otras ocho personas.

Lea más: Detienen al zar del microtráfico en un operativo

Posteriormente, en noviembre de 2016 fue recapturado por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

Según los investigadores, se dedicaba al microtráfico en los principales barrios de Asunción y tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

Para el Ministerio Público, el interno debía recibir la pena máxima, ya que la investigación reveló evidencias de la eficiencia de la estructura que maneja.

Nota relacionada: El zar del crac podría pasar 32 años y medio en la cárcel

El clan Rotela mantiene una guerra con los integrantes del Primer Comando Capital (PCC) por el control absoluto de la comercialización de drogas en el interior de todas las cárceles del país.

En junio del año 2019 se registró un enfrentamiento entre ambos grupos en la Penitenciaría Regional de San Pedro, en donde 10 reclusos, miembros del clan, fueron asesinados por supuestos integrantes del PCC.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.