19 sept. 2025

Tribunal de Cuentas admite juzgar gestión de Nenecho, tras detección de irregularidades

El propio intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, planteó acciones ante el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, instancia que ahora resolvió juzgar su administración entre el 2020 y 2023.

Nenecho.jpg

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez había solicitado al Tribunal de Cuentas que juzgue su gestión.

Foto: Renato Delgado

El Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, resolvió que es competente para juzgar rendiciones de cuentas del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, la Fiscalía que investiga al jefe comunal solicitó copias de los documentos presentados.

Rodríguez presentó cuatro acciones en lo contencioso-administrativo, una por cada ejercicio fiscal.

Lea más: Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

El intendente no está de acuerdo con las conclusiones de la Contraloría General de la República, que confirmó irregularidades en el uso de bonos destinados originalmente a obras de infraestructuras, pero que fueron utilizados para gastos corrientes.

Ante los indicios de hechos punibles, la institución derivó el caso al Ministerio Público. Sin embargo, la Municipalidad de Asunción impugnó el informe ante el Tribunal de Cuentas.

Lea también: Oposición urge intervención a gestión de Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

La Contraloría emitió su dictamen a principios de julio sobre el uso de G. 500.000 millones de los bonos. El informe evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento de las autoridades municipales.

En su resolución, la Contraloría explica que la modalidad de cuenta única fue dispuesta para administrar provisoriamente el excedente de los organismos y entidades del Estado, y no para financiar el déficit de caja. Asimismo, menciona que la naturaleza de la modalidad “exige ciertas características que deben cumplirse inexorablemente”.

Más contenido de esta sección
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.