11 nov. 2025

Oposición urge intervención a gestión de Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Diputados y senadores opositores coinciden en que Óscar Nenecho Rodríguez no puede seguir siendo intendente de la Municipalidad de Asunción, tras el informe de Contraloría que confirma el manejo ilegal de G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. Exigen una intervención a la Comuna.

Óscar Rodriguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

Foto: Rentado Delgado

El senador liberal Eduardo Nakayama expresó su preocupación respecto a la situación financiera de la Municipalidad de Asunción, que está bajo la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

El jefe comunal no pudo explicar hasta ahora qué hizo con los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos emitidos para la financiación de obras.

“Me preocupa el tema de las finanzas de la Municipalidad de Asunción, no tiene manera de continuar bajo este modelo”, expresó y advirtió que todo se debe al bicicleteo que hace tiempo se viene haciendo en la Comuna.

“Los últimos años se estuvo pagando intereses y emitiendo bonos para pagar otros intereses y saldar otras deudas”, prosiguió en contacto telefónico con NPY.

Lea más: Nenecho sobre dinero de los bonos: “Esa plata no se esfumó, ni se desvió”

Por otro lado, Nakayama espera que todo esto avance con una investigación del Ministerio Público, y sostuvo que la Junta Municipal debe sentar una postura y aprobar la intervención ante todo lo que dictaminó la Contraloría General de la República.

“Hay que ver si esto avanza, yo espero que así sea y que no salga el fiscal general (Emiliano Rolón) a decir que ni Mandrake va poder encontrar la plata. Tiene que devenir una imputación, una acusación, el intendente debe someterse a la Justicia de manera inmediata”, subrayó.

En una línea muy similar, la diputada del movimiento País Solidario, Johanna Ortega, fue tajante al expresar que la Contraloría confirmó las sospechas que tenían sobre los desvíos. “Nunca hemos visto un desvío de este tamaño ni a nivel del Ejecutivo”, exclamó.

Igualmente, apuntó a la Junta y catalogó a sus miembros de ser cómplices al aprobar el balance que fue presentado por Nenecho Rodríguez.

“La Junta es cómplice en su mayoría, desde que aprobaron ese balance, y si no toma el camino de la intervención, vuelve a ser cómplice de Nenecho Rodríguez”, aseveró.

Siga leyendo: Álvaro Grau: “Contraloría confirma una bicicleteada mundial de la Municipalidad de Asunción”

Por su parte, la parlamentaria de Asunción por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo aseguró que Rodríguez no es apto para seguir administrando fondos municipales.

“Hoy es un día clave para que la Junta se ponga las pilas y pida la intervención”, remarcó.

Por último, el diputado de Encuentro Nacional, Raúl Benítez, coincidió con sus colegas y apuntó a que la Fiscalía debe hacer un trabajo serio “para no ser cómplices de este señor que fundió la Municipalidad de Asunción y fundió la ciudad”.

Benítez consideró que todo ese dinero que Nenecho sigue sin poder justificar pudo ser destinado a operadores políticos en campaña electoral.

“No me extrañaría que ese dinero esté enterrado en alguna urna o colegio de votaciones”, sentenció.

La Contraloría evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento que utilizó todo el gabinete de Nenecho.

En su resolución, la Contraloría explica que la modalidad de cuenta única fue dispuesta para administrar provisoriamente el excedente de los organismos y entidades del Estado, y no para financiar el déficit de caja.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.