06 nov. 2025

Tribunal condena a padre de familia a tres años de cárcel por violencia sicológica

Un hombre fue condenado a tres años y siete meses de cárcel en una causa por violencia sicológica. Según se probó en juicio, el hombre en reiteradas ocasiones maltrató verbalmente y amenazó a su esposa e hijos.

violencia .jpg

La fiscala Nancy Salomón imputó este lunes a un hombre por supuesta violencia familiar en la cual resultó víctima un menor de 12 años.

Foto: infobae.com.

La acusación por violencia sicológica fue sostenida en el juicio oral por la fiscala Denice Duarte, de la Unidad Zonal de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. Según la investigación del Ministerio Público, el hombre, identificado con las iniciales D.S., maltrató sistemáticamente a su esposa y tres hijos.

En un juicio oral, un Tribunal de Sentencia presidido por Evangelina Villalba y conformado por Fátima Burró y Óscar Genez concluyó que se reunieron suficientes evidencias contra el acusado y dispuso que el mismo cumpla tres años y siete meses en una penitenciaría.

Lea más: La violencia sicológica contra mujeres es menos visible, pero más grave

De acuerdo con la investigación fiscal, el último episodio de violencia familiar se produjo el 23 de abril de 2017, a las 21:30 aproximadamente, en el interior de un inmueble en Presidente Franco.

El Ministerio Público probó que ese día el ahora condenado amenazó y expulsó de la casa a su pareja e hijos, además los insultó reiteradas veces. Incluso, según la acusación fiscal, dijo que ahorcaría a una de las niñas.

Si bien los hijos se negaron a declarar contra su padre en el juicio, alegando que ya lo habían perdonado, el Tribunal de Sentencia concluyó que las evidencias recolectadas por la Fiscalía eran suficientes para demostrar que hubo violencia familiar, en su modalidad sicológica.

Nota relacionada: Cómo debe actuar la Justicia ante un caso de violencia contra la mujer

En ese sentido, el Ministerio Público indicó que las víctimas sufrieron depresión a consecuencia de los maltratos verbales, según el dictamen de sicólogos presentados en el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.