15 sept. 2025

Tribunal condena al ex diputado Carlos María Soler a cuatro años de cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a cuatro años de cárcel al ex diputado por Patria Querida Carlos María Soler por cohecho pasivo agravado, extorsión y tráfico de influencias.

ex diputado carlos soler.jpg

El ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Carlos María Soler fue condenado a cuatro años de cárcel por cohecho pasivo agravado, extorsión y tráfico de influencias.

Foto: @Raulramirezpy.

Un Tribunal de Sentencia declaró culpables y condenó al ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Carlos María Soler a cuatro años de cárcel por cohecho pasivo agravado, extorsión y tráfico de influencias y al coprocesado, el abogado Enrique Gómez de la Fuente, a tres años y medio por cohecho pasivo agravado y extorsión, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1545475455448391681

El Tribunal de Sentencia que condenó al ex legislador está integrado por Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel.

Soler fue acusado por el Ministerio Público tras supuestamente haber requerido unos USD 20.000 para la adjudicación de tierras en el Chaco, cuando se desempeñaba como asesor jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Por el supuesto pedido de coima, el ex diputado fue imputado en octubre del 2019, mientras que el caso ya fue elevado a juicio oral en mayo del año pasado.

Lea más: Recusación y acción en Corte traban juicio oral a ex diputado

Según los antecedentes, el 16 de junio pasado, la Corte Suprema de Justicia rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos María Soler, con lo que el juicio fue destrabado.

En aquella ocasión, los ministros Antonio Fretes, César Diesel y Víctor Ríos, de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, rechazaron la excepción de inconstitucionalidad promovida por el abogado Rubén Galeano, en representación del ex legislador.

Nota relacionada: Corte rechaza excepción de ex diputado Soler y destraba juicio oral

El recurso había sido planteado contra la aplicación del artículo 400 del Código Procesal Penal, invocado por el tribunal para advertir a Soler a que prepare su defensa por supuesta extorsión y tráfico de influencias.

En abril pasado, el abogado Álvaro Arias, quien defiende a Enrique Gómez de la Fuente, ya había solicitado la suspensión del juicio oral ante una acción de inconstitucionalidad que estaba pendiente, lo que fue rechazado por las juezas, quienes este viernes condenaron a ambas personas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.