09 nov. 2025

Tribunal condena a 28 años a coautor del homicidio de una familia

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 28 años de cárcel al coautor del cuádruple asesinato ocurrido en el 2018 en la Fracción Yvyrarovi, en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

homicidios.jpg

El hecho ocurrió en la fracción Yvyrarovi en setiembre del 2018, donde toda una familia fue asesinada, cuyo autor principal fue un adolescente de 14 años.

Foto: Archivo UH.

Se trata de Sandro Antonio Benítez Ledesma, quien fue condenado a 28 años de cárcel por un cuádruple homicidio en el cual fueron asesinados toda una familia, informó este viernes el Ministerio Público.

El Tribunal de Sentencia de Villarrica que dictó la condena estuvo conformado por los jueces César Acosta, Julio César Alfonso y Víctor Ortigoza. El hombre deberá cumplir la pena en la cárcel de Villarrica.

Lea más: Matan a un policía y a su familia en Villarrica

La fiscala María Agustina Unger sostuvo la acusación y logró demostrar la responsabilidad del hombre en los asesinatos, ante un Tribunal de Sentencia.

El hecho ocurrió en la fracción Yvyrarovi en setiembre del 2018, donde toda una familia fue asesinada, cuyo autor principal fue un adolescente de 14 años, quién ya fue condenado a 8 años de pena privativa de libertad en un juicio anterior.

Nota relacionada: Ordenan captura de sospechoso del homicidio de un oficial y su familia

La fiscala María Agustina Unger señaló que el cruce de llamadas fue clave para determinar la coautoría de Benítez en el hecho y que éste habría actuado con alevosía, odio y resentimiento al asesinar al policía Hugo Armando Fariña, su esposa María Villaverde de Fariña, y sus hijos Israel Fariña Baeza, de 12 años, e Isabel Fariña Baeza, de 6 años.

Miguelina Baeza había manifestado que fue varias veces a tocar la puerta de la casa de su hijo Hugo Fariña, ya que ella vive en un casa contigua, con su intención de llevar a los niños, sus nietos, a participar de un festejo, pero que tras no recibir ninguna señal volvió a su domicilio.

Le puede interesar: Asesinan a un policía y a toda su familia en Villarrica

Posteriormente, volvió a insistir, y en un momento dado a través de la ventana observó de reojo a su nuera, le habló, pero la misma no respondía, en ese momento divisó los demás cuerpos ensangrentados.

“No puedo creer lo que pasó. Cuando me di cuenta de que todos estaban muertos, di un grito y me caí al piso a llorar”, señaló la mujer, al tiempo de indicar que luego se animó a abrir la puerta, encontrando también a su nieta sin vida, con rastros de haber sido atacada con arma blanca.

El policía estaba comisionado para cumplir funciones en el Palacio de Justicia de Villarrica.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.