22 nov. 2025

Tribunal Arbitral falla a favor de Parxin en conflicto con Comuna de Asunción

El Tribunal Arbitral que trató la disputa por la malograda adjudicación del estacionamiento tarifado entre la Municipalidad de Asunción y el Consorcio Parxin falló a favor de la empresa, según se dio a conocer este miércoles.

parxin.jpg

El laudo arbitral resolvió la disputa entre la Comuna capitalina y el Consorcio Parxin.

Foto: Archivo UH.

El fallo a favor del Consorcio Parxin fue comunicado este miércoles por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter.

“Han fallado a favor de la empresa. Estoy informando de la situación a la Junta Municipal y hago saber como intendente que mi postura será la de seguir peleando en favor de los intereses de los contribuyentes asuncenos”, publicó Rodríguez.

La decisión del laudo arbitral, conformado por Fernando Barriocanal, Rubén Galeano y Gabriel Solalinde, se dio a partir de la rescisión de contrato con el Consorcio Parxin, que derivó en una demanda contra la institución municipal.

Con el fallo, se hizo lugar a la demanda de la empresa contra el Municipio y se ordenó el cumplimiento, en un plazo de 20 días corridos, del “Contrato de Concesión para la Gestión, Ordenamiento del Tránsito y Explotación del Estacionamiento tarifado en la vía pública de Asunción”, que corresponde a la Licitación Pública Internacional 1/2015.

“Si así no lo hiciere, deberá indemnizar al Consorcio Parxin de conformidad a los daños y perjuicios a ser determinados en la liquidación a ser practicada para el efecto”, expresa el documento.

Embed

Asimismo, el Tribunal Arbitral rechaza la demanda reconvencional por daños y perjuicios que promueve la Comuna capitalina contra el Consorcio Parxin.

Proceso por fallido contrato

El reclamo por daños y perjuicios se encuentra en el orden de los USD 5 millones por la malograda adjudicación del servicio de estacionamiento tarifado y controlado en cinco zonas de Asunción.

Lea más: Comuna y Parxin se reclaman USD 5 millones por fallido estacionamiento

El manejo de 9.700 espacios para vehículos en 800 manzanas de la capital fue otorgado a ese consorcio a través de una licitación, pero fue suspendido por la institución municipal a sugerencia de la Contraloría General de la República, bajo el argumento de que la póliza de seguro fue presentada fuera de tiempo.

Desde agosto del 2017, la Municipalidad de Asunción decidió anular todo ese proceso e ir a las instancias judiciales para resolver el polémico caso. Mientras, la ciudad se encuentra a merced de cuidacoches y el uso irregular de los espacios de estacionamiento de vehículos.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.