19 nov. 2025

Tribunal de Apelación ratifica altas condenas para ex agentes de la Senad

El Tribunal de Apelación ratificó este jueves las penas de 14 y 15 años de prisión para tres ex agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por robo de evidencias del depósito.

Senad.jpg

Los agentes de la Senad fueron acusados por los cargos de apropiación y comercialización de evidencias de causas penales, depositadas en la sede antidrogas.

Foto referencial: Senad.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, ratificó las penas de 14 y 15 años de prisión para tres ex agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que fueron hallados culpables de robar evidencias de la institución, en marzo del 2017.

Los magistrados fueron Arnulfo Arias Maldonado, Óscar Rodríguez Kennedy y Emiliano Rolón Fernández, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Condenan a 3 agentes de la Senad a 15 años por robo de evidencias

En febrero pasado, los ex agentes especiales identificados como Olinda Clavel Rojo Romero, Humberto Guzmán González Pavón y Nelson María Ferreira Bogado fueron condenados en un juicio oral y público, tras ser hallados culpables de la desaparición de 60 kilos de cocaína, además de armas de fuego, partes de vehículos y celulares, que fueron comercializados.

Todos ellos fueron acusados por los cargos de apropiación y comercialización de evidencias de causas penales depositadas en la sede antidrogas.

Nota relacionada: Fiscal confirma que la cocaína hurtada era para comercializar

El fallo fue dictado en forma unánime por los magistrados Manuel Aguirre Rodas, Lourdes Peña y Rossana Maldonado, quienes consideraron que se probaron los hechos investigados. El fiscal Marcelo Pecci realizó las pesquisas y logró la condena de los tres agentes.

Tras la investigación, se realizaron varios allanamientos en las viviendas de las personas y en la casa de uno de ellos hallaron parte de la carga.

En sus alegatos finales, la Fiscalía requirió 18 años de encierro para Rojo y Guzmán, mientras que para Ferreira, 16 años. Por su parte, las defensas de los procesados solicitaron la absolución de culpa y reproche de todos ellos. Manifestaron que no se probaron los hechos, aunque los jueces los condenaron.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.