26 sept. 2025

Tribunal anula condena de Cárdenas por derrumbe en un colegio de Lambaré

Un tribunal de apelaciones anuló la condena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por el caso del derrumbe del techo de un aula. Los magistrados dispusieron su sobreseimiento definitivo debido a la extinción de la causa.

Roberto Cárdenas.jpg

El tribunal de apelaciones anuló la condena de Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo.

El tribunal de apelaciones, conformado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Sonia Deléon, falló a favor de Roberto Cárdenas. Los jueces declararon la extinción de la causa penal y anularon la condena de 4 años de cárcel que pesaba sobre él por lesión de confianza tras la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré.

Los magistrados dispusieron su sobreseimiento y la misma medida tomaron para Guido Fernando Salcedo y Vicente Acosta Gibbons, informó el periodista Raúl Ramírez.

Se trata de la segunda condena anulada sobre este caso. En el primer juicio oral por la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que dejó varios estudiantes heridos, ya le habían condenado a 4 años de prisión, pero esto fue apelado solo por la defensa y finalmente el juicio se anuló.

Lea más: Roberto Cárdenas apela condena por la caída de techo en Colegio de Lambaré

La segunda condena fue en enero de este año por lesión de confianza, ya que los fiscales del caso afirmaron que hubo un perjuicio patrimonial de G. 266.000.000, dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, que los funcionarios municipales utilizaban de manera discrecional.

Pero Cárdenas, además, enfrentó otras causas. En el 2021 fue condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza debido a otras no realizadas en instituciones educativas, que sumaron un daño patrimonial de G. 860 millones en el 2016.

En abril de este año, la Fiscalía allanó su vivienda en el marco de una investigación por las denuncias de cobro indebido a cambio de emisión de constancias de importación por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave).

Más contenido de esta sección
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.
Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo del Perú, habló con la prensa tras su detención en un inquilinato de San Lorenzo. Explicó las razones que lo trajeron a Paraguay hace dos años. Se trata del presunto líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte, buscado en varios países de la región.
Más de 400 gramos de marihuana estaban ocultos dentro de coloridas medias enviadas desde Estados Unidos al Aeropuerto Silvio Pettirossi. Un can antidrogas fue clave para su detección.
Un vocero de la generación Z aclaró que la movilización convocada para este domingo 28 no pertenece a ningún movimiento político y criticó a quienes buscan “manchar el nombre porque están cagados”. Si bien se inspiraron en Nepal, no quieren actuar con violencia.