30 oct. 2025

Roberto Cárdenas apela condena por la caída de techo en Colegio de Lambaré

El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, apeló la condena de 4 años de cárcel por el caso de la caída del techo de un aula en el colegio de su ciudad. Pidió la prescripción o extinción y el sobreseimiento.

Roberto Cárdenas

Roberto Cárdenas fue condenado a 4 años de cárcel por la caída del techo de un aula del Colegio de Lambaré.

Foto: Archivo.

A tres semanas de su segunda condena, Roberto Cárdenas apeló la decisión del Tribunal de Sentencia que reiteró la condena de 4 años de cárcel.

Presentó la solicitud de prescripción o extinción y el sobreseimiento a través de sus abogados Pablo Villalba y David Florentín, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En el primer juicio oral por la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que dejó varios estudiantes heridos, ya le habían condenado a 4 años de prisión, pero esto fue apelado solo por la defensa y finalmente el juicio se anuló.

Lea más: Roberto Cárdenas es condenado a 4 años de cárcel por caída de techo en escuela de Lambaré

Fue unánime la resolución de los jueces Rodney Rejalaga, Lilian Flores y Hugo Segovia en la causa de lesión de confianza, con un perjuicio patrimonial a la Comuna de G. 266 millones. Se trata de una investigación que se originó con el derrumbe del techo del colegio.

Cárdenas tiene otra condena, de 2 años de prisión, de los cuales cumplió casi 3 meses de cárcel, y luego obtuvo el arresto domiciliario. Es por el caso de la usurpación de funciones públicas.

Además, debe ser sometido de nuevo a juicio oral por el conocido caso de los royalties, donde existe un supuesto perjuicio patrimonial de unos G. 7.700 millones, donde fue condenado a 2 años de cárcel con suspensión de la pena, pero fue anulado y debe ser de nuevo juzgado.

Asimismo tiene una condena de 8 años de cárcel por la construcción de aulas en 15 instituciones educativas con un perjuicio de G. 859 millones, pero existe una acción de inconstitucionalidad pendiente en este caso.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.