06 oct. 2025

Tribunal anula condena de Cárdenas por derrumbe en un colegio de Lambaré

Un tribunal de apelaciones anuló la condena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por el caso del derrumbe del techo de un aula. Los magistrados dispusieron su sobreseimiento definitivo debido a la extinción de la causa.

Roberto Cárdenas.jpg

El tribunal de apelaciones anuló la condena de Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo.

El tribunal de apelaciones, conformado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Sonia Deléon, falló a favor de Roberto Cárdenas. Los jueces declararon la extinción de la causa penal y anularon la condena de 4 años de cárcel que pesaba sobre él por lesión de confianza tras la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré.

Los magistrados dispusieron su sobreseimiento y la misma medida tomaron para Guido Fernando Salcedo y Vicente Acosta Gibbons, informó el periodista Raúl Ramírez.

Se trata de la segunda condena anulada sobre este caso. En el primer juicio oral por la caída del techo de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que dejó varios estudiantes heridos, ya le habían condenado a 4 años de prisión, pero esto fue apelado solo por la defensa y finalmente el juicio se anuló.

Lea más: Roberto Cárdenas apela condena por la caída de techo en Colegio de Lambaré

La segunda condena fue en enero de este año por lesión de confianza, ya que los fiscales del caso afirmaron que hubo un perjuicio patrimonial de G. 266.000.000, dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, que los funcionarios municipales utilizaban de manera discrecional.

Pero Cárdenas, además, enfrentó otras causas. En el 2021 fue condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza debido a otras no realizadas en instituciones educativas, que sumaron un daño patrimonial de G. 860 millones en el 2016.

En abril de este año, la Fiscalía allanó su vivienda en el marco de una investigación por las denuncias de cobro indebido a cambio de emisión de constancias de importación por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave).

Más contenido de esta sección
La ciudad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, fue sede de un emotivo acto conmemorativo por los 47 años de creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.