08 jul. 2025

Trauma alerta sobre el aumento de pacientes por accidentes y violencia

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que los siniestros viales y las víctimas por violencia civil van en aumento y que el hospital se encuentra permanentemente lleno, con una larga lista de espera para cirugías acumuladas en la pandemia.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, mencionó que en la semana se atendió a un total de 1.848 pacientes, de los cuales 1.126 fueron asistidos en sala de Urgencia.

Asimismo, detalló que los siniestros viales van en aumento, ya que en la primera semana de octubre registraron 273 personas atendidas y ahora tienen a 286, de las cuales las lesionadas por moto fueron de 186 a 207 esta semana.

En ese sentido, Saldívar señaló que les preocupa los menores transportados en motocicletas, debido a que tuvieron un bebé de 3 meses con traumatismo craneal leve, que ya fue dado de alta, mientras que un menor de 1 año está internado en la Urgencia Pediátrica.

Lea más: Hospital de Trauma con números rojos por la epidemia de accidentes de tránsito

También dijo que la violencia civil por armas blancas, armas de fuego, objetos contundentes y sobre todo la violencia intrafamiliar, aumentó, ya que registraron 61 víctimas de agresiones y seis de violencia intrafamiliar.

“Para nosotros, dar el informe los lunes es para que la gente vaya tomando conciencia de que la violencia no es el camino para arreglar diferencias que existan entre dos personas”, remarcó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1452602082268225544

Saldívar explicó que los departamentos Central y Asunción lideran en los accidentes viales, por lo que pidió a los nuevos intendentes que insistan y trabajen en la concientización de las normas viales. La cantidad de fallecidos fue de dos por accidentes viales y dos por agresiones de arma blanca y arma de fuego.

Entérese más: Director del Hospital de Trauma pide “dejar de transar”

De igual manera, manifestó que el hospital se encuentra permanentemente lleno, tanto en las camas de Terapia de Adultos y Niños, además de tener una larga lista de espera en cirugía, sobro todo en Traumatología, que registró una acumulación durante la pandemia.

El médico indicó que aunque realicen 22 a 26 cirugías por día de placas y tornillos por fracturas, a veces no alcanza y que las camas son ambulatorias, ya que se opera a uno y apenas se libera ya entra otro paciente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.