05 nov. 2025

Hospital de Trauma con números rojos por la epidemia de accidentes de tránsito

Con la liberación de las restricciones sanitarias por Covid-19, aumenta el número de casos de pacientes por accidentes de tránsito, en su mayoría de motociclistas, en el Hospital de Trauma.

UN HOMICIDA INTERNADO CON HERIDA DE BALA SEE ESCAPO DEL 4TO PISO DEL HOPSITAL DE TRAUMA_18907729.JPG

El hombre se encontraba internado en el Hospital de Trauma y escapó durante la madrugada de este viernes.

Foto: Juan Agüero.

El Hospital de Trauma se enfrenta nuevamente a los elevados casos por accidentes de tránsito y violencia civil que mantienen en rojo la ocupación de camas del centro asistencial.

El director, Agustín Saldívar, informó que solo esta semana recibieron a 246 pacientes traumatizados a causa de accidentes de tránsito, de los cuales 157 son siniestrados en motocicletas, 58 víctimas de agresiones en general, informó NPY.

En un comparativo realizado, se detalla que en el 2019 se tuvieron 15.372 pacientes por accidente de tránsito, en el 2020 se registraron 13.195 y en lo que va del año ya se registraron 7.645.

Nota relacionada: Falta de control e inconsciencia son principales motivos de accidentes

De esta cifra, en el 2019 se tuvieron pacientes motociclistas 11.231, en el 2020 se asistieron a 9.944 motociclistas y en lo que va de este año a 5.204.

Saldívar destacó que también se incrementaron los menores víctimas de accidentes de motocicletas. “En estos momentos tenemos internados, de los cinco que ingresaron por siniestros viales, dos son menores internados con gravedad”, advirtió.

Indicó que las agresiones intrafamiliares también son una constante. “Van en aumento los casos de violencia civil expresada en todo tipo de trauma: en agresiones por tercero con arma blanca, arma de fuego, elemento contundente y también las victimas de siniestros viales van en aumento”, lamentó.

También le puede interesar: Conductor alcoholizado que genere accidente tendrá 8 años de cárcel

Con respecto a la ocupación de camas, dijo que los días jueves, viernes y domingos son días “rojos para el Hospital de Trauma”, y que en la fecha se encuentran todas las camas de Terapia Intensiva ocupadas, además de dos salas que fueron improvisadas para atender a casos complejos.

Mencionó que un quirófano fue destinado para atención de pacientes en grave estado, por lo que tuvieron que suspender ocho cirugías.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.