18 nov. 2025

Tratarán de rescatar con drones a animales cercados por lava en España

Una empresa de aeronaves no tripuladas contratada por una organización animalista tratará de rescatar, con drones de carga de logística marina modificados, a varios perros atrapados por la lava del volcán de la Cumbre Vieja en isla canaria de La Palma.

Rescate España.jpg

En caso de no ser posible el rescate, se intentará desplazar a los estanques algún tipo de refugio y comida en más cantidad.

Se trata de al menos seis podencos que se encuentran desde hace días en dos estanques rodeados por el magma, según ha informado este lunes la plataforma animalista Leales.org.

Los drones, que pertenecen a la empresa Aerocamaras, están dotados con un sistema pionero de red de captura y suelta en caso de emergencia para animales de hasta 20 kilos aproximadamente.

El sistema no se había probado antes porque las leyes de seguridad aérea de España prohíben el traslado de animales vía dron, añade la organización.

Embed

Este lunes está previsto que los pilotos expertos en drones se trasladen al Puesto de Mando Avanzado de la isla, donde mostrarán las pruebas de sus equipos y confían en que se les permitirá el rescate, ya que no afecta en ningún caso a las posibles evacuaciones, ni entorpece las comunicaciones terrestres y menos hay vidas en peligro, puesto que se trata de unos drones pilotados a 450 metros del objetivo.

Se han trasladado tres personas porque irán al rescate un equipo de tres drones: Uno de carga para el traslado de materiales o rescate de los perros, otro dron con cámara de 30 aumentos para hacer un barrido de la zona y verificar la seguridad de la operación, y un tercero específico con cámara térmica para estudiar el terreno y saber cuál es el recorrido por donde hay menos calor.

Nota relacionada: Dos mil evacuados por la erupción de un volcán en isla española de La Palma

En caso de no ser posible el rescate, se intentará desplazar a los estanques algún tipo de refugio y comida en más cantidad, entre otras posibilidades, para salvar la vida de los animales.

La altura de la tierra que acecha al estanque es como un gigante que el volcán empuja diariamente centímetro a centímetro, con el riesgo de sepultarlos con un simple desprendimiento por terremoto, si no transcurre antes una nueva lengua de lava por la zona, añade la organización animalista.

Más contenido de esta sección
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.