16 ago. 2025

Trasladarán a todos los agentes de base de Senad tras desaparición de carga de Macho

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, anunció que todos los agentes de la Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, serán trasladados luego de que se detectara una desaparición de 700 kilos de una carga de marihuana de 14.000 kilos que pertenecía a Macho. También serán investigados internamente por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó en Monumental 1080 AM que hay una investigación interna contra todos los agentes de la base regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, y que todos serán trasladados luego de la desaparición de 700 kilos de la carga de marihuana incautada a Macho, que totalizaba 14 toneladas.

La Fiscalía realizó un allanamiento este viernes a la base por la desaparición, ya que abrió una investigación penal. Se percataron del faltante a la hora de incinerar la carga al realizar el pesaje nuevamente.

Nota relacionada: Desaparecen 700 kilos de marihuana, que sería de Macho, de la base de la Senad

Rachid explicó que no fueron trasladados antes ya que no quería entorpecer el allanamiento. De acuerdo con su versión, incautaron los DVRs del circuito cerrado, celulares y “alguna documentación”.

Para el ministro, hay tres hipótesis. Una en torno a que alguien haya sacado la carga sin que los agentes se dieran cuenta; otra, que los responsables hayan sido los mismos agentes de la Senad, y la última, que hayan sido los miembros de las Fuerzas Especiales (militares) que también colaboran con la cartera antidrogas.

Lea también: Fiscalía allana sede de la Senad tras “desaparición” de 700 kilos de marihuana de Macho

Igualmente, el también ex fiscal sostuvo que ese tamaño de carga se debería incinerar más rápido.

En ese sentido, consideró que es una discusión que se tiene que dar a nivel de la Corte Suprema de Justicia.

Explicó que ninguna institución tiene un depósito con suficiente capacidad para resguardar esa cantidad, por lo que abogó por que se elimine lo más rápido posible.

La carga fue incautada durante un operativo denominado Penumbra a fines de febrero. Pertenecía, aparentemente, a Santiago Macho Acosta.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.