09 nov. 2025

Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

El pastor José Insfran, sindicado como uno de los líderes de un esquema criminal que desmanteló en el operativo A Ultranza Py, fue trasladado de la base de operaciones de la Senad a la penitenciaría de Emboscada.

Pastor Insfrán .jpeg

Pastor José Insfrán.

Foto: Senad

La Senad informó que por orden de la jueza Rosarito Montanía se procedió a trasladar al pastor José Insfrán desde la base de operaciones hasta la cárcel de Emboscada.

Agentes de la FOPE estuvieron a cargo del operativo que se realizó vía área, a bordo de un helicóptero.

Según la resolución, se analizó “la alta probabilidad de que José Insfrán se valga de las falencias del sistema penitenciario a fin de continúe coordinando acciones ilícitas”.

En el documento la jueza sugiere que se arbitren los medios necesarios para establecer un régimen de reclusión adecuado, teniendo en cuenta el riesgo en la seguridad del él y del país, informó Telefuturo.

Puede interesarle: Predicador, millonario e investigado por lavado de dinero: ¿Quién es el pastor Insfrán?

El pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú está siendo investigado desde el 2022, en el marco de la megaoperación A Ultranza Py.

Se presume que el religioso formaba parte de la organización junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico; Conrado y Yolanda.

Los tres hermanos están detenidos, mientras que la mujer está con paradero desconocido.

La familia amasó una gran fortuna en alrededor de 15 años de trabajo, en rubros como la metalúrgica, la ganadería y las actividades religiosas.

En su templo llegó a tener más de 2.000 fieles, según las investigaciones.

Su organización religiosa creció de manera acelerada y para el año 2020 contaba con un moderno centro de convenciones, una casa de retiros en la localidad de Brítez Cué, una flota de buses que trasladaba a los fieles desde distintas partes del departamento, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.