12 jul. 2025

Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

El pastor José Insfran, sindicado como uno de los líderes de un esquema criminal que desmanteló en el operativo A Ultranza Py, fue trasladado de la base de operaciones de la Senad a la penitenciaría de Emboscada.

Pastor Insfrán .jpeg

Pastor José Insfrán.

Foto: Senad

La Senad informó que por orden de la jueza Rosarito Montanía se procedió a trasladar al pastor José Insfrán desde la base de operaciones hasta la cárcel de Emboscada.

Agentes de la FOPE estuvieron a cargo del operativo que se realizó vía área, a bordo de un helicóptero.

Según la resolución, se analizó “la alta probabilidad de que José Insfrán se valga de las falencias del sistema penitenciario a fin de continúe coordinando acciones ilícitas”.

En el documento la jueza sugiere que se arbitren los medios necesarios para establecer un régimen de reclusión adecuado, teniendo en cuenta el riesgo en la seguridad del él y del país, informó Telefuturo.

Puede interesarle: Predicador, millonario e investigado por lavado de dinero: ¿Quién es el pastor Insfrán?

El pastor de la Iglesia Centro de Avivamiento de Curuguaty y ex precandidato a la Gobernación de Canindeyú está siendo investigado desde el 2022, en el marco de la megaoperación A Ultranza Py.

Se presume que el religioso formaba parte de la organización junto a sus hermanos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico; Conrado y Yolanda.

Los tres hermanos están detenidos, mientras que la mujer está con paradero desconocido.

La familia amasó una gran fortuna en alrededor de 15 años de trabajo, en rubros como la metalúrgica, la ganadería y las actividades religiosas.

En su templo llegó a tener más de 2.000 fieles, según las investigaciones.

Su organización religiosa creció de manera acelerada y para el año 2020 contaba con un moderno centro de convenciones, una casa de retiros en la localidad de Brítez Cué, una flota de buses que trasladaba a los fieles desde distintas partes del departamento, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.