23 nov. 2025

Tras una larga lucha de los pobladores, Villa Ygatimí ya tiene su primer cajero automático

Pobladores de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, celebraron la instalación del primer cajero automático en la localidad, que fue pedido durante años a través de movilizaciones. Alrededor de 1.000 personas se beneficiarán con la instalación, afirman.

Cajero de BNF.jpg

Pobladores participaron de la inauguración del cajero automático.

Foto: Carlos Aquino.

Pobladores de la localidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, celebraron la instalación de un cajero automático en la ciudad. La máquina posibilitará que cerca de 1.000 usuarios ya no tengan que viajar a Curuguaty para percibir sus haberes, especialmente los adultos mayores y las beneficiarias del programa Tekoporã.

El cajero está instalado en el predio de la comisaría; la construcción estuvo a cargo de la municipalidad y se logró después de varias manifestaciones y cierre de ruta.

Nota relacionada:En Ygatimí juntan firmas para pedir un cajero automático

Gracias a esta habilitación, los funcionarios públicos y los beneficiados por programas sociales ahorrarán alrededor de 100 kilómetros al no trasladarse más a Curuguaty para poder percibir sus haberes.

Esto también tendrá un gran impacto financiero para Villa Ygatymí, porque las compras se realizarán en la misma ciudad. Autoridades incluso pronostican un repunte para la economía local.

Sepa más: Declaran asueto en Villa Ygatimí exigiendo un centro de salud y un cajero del BNF

Don Fernando Vera, quien percibe la pensión por la tercera edad, dijo que estaba muy feliz, ya que viajar hasta Curuguaty para el cobro representaba mucho gastos.

“Nuestra lucha dio resultado, porque tuvimos que cerrar rutas para que las autoridades de Asunción nos escuchen. Es un triunfo de todos, el pueblo y las autoridades de Villa Ygatymí, porque luchamos todos juntos para conseguir la instalación del cajero”, señaló Vera.

Por su parte, Ricardo Giménez, intendente de este distrito, dijo que la instalación del cajero era una necesidad. “Nuestros abuelitos ya no podían viajar a Curuguaty, era ya un gran sacrificio. Gracias a Dios, las autoridades del Banco Nacional de Fomento escucharon nuestros reclamos y el cajero ya está en pleno funcionamiento ", expresó el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).