15 mar. 2025

Declaran asueto en Villa Ygatimí exigiendo un centro de salud y un cajero del BNF

Declaran asueto distrital por dos días y continúa movilización con cierre de ruta en Villa Ygatymí. Durante el lunes cerraron por ocho horas la ruta PY13 y hoy lo harán por tiempo indefinido si las autoridades del Ministerio de Salud no llegan al lugar, exigen la elevación a centro de Salud el puesto y la instalación de un cajero del BNF.

Villa Ygatimí 2.png

En Villa Ygatimí buscan elevar el puesto de salud a centro de Salud.

Foto: Carlos Aquino.

A pesar del calor infernal miles de poblabores de Villa Ygatymi bloquean la ruta Py 13 sobre el puente del río jejuimi, ésta medida de fuerza va por segundo día y si hoy no hay respuesta anuncian para mañana de nuevo cierre desde las 06 horas que va ser por tiempo indefinido, inclusive por la noche.

Los pobladores exigen la elevación a la categoría de Centro de Salud para contar con un servicio de atención las 24 horas, actualmente la atención es solo hasta las 15:00 hs de lunes a viernes y los sábados y domingos el puesto está cerrado, señalaron que cuentan con infraestructura además de 3 médicos, esperan que el Ministerio de Salud haga una reorganización y que eleve a centro de Salud.

Nota relacionada: En Villa Ygatimí piden centro de salud y un cajero de BNF

Además exigen la instalación de un cajero automático en Villa Ygagytmi para que los abuelitos que cobran 3ra edad y beneficiarias de Teko Pora ya no tenga que trasladarse hasta Curuguaty para poder percibir sus beneficios.

Villa Ygatymi tiene 122 años de creación y con más de 35.000 pobladores, 11 comunidades indígenas que necesitan de una buena atencion de la salud.

En la comunidad indígena Mboi Yaguá también cierran un tramo que estaban utilizando los vehiculos para poder desviar del bloqueo de la ruta 13, toda la zona de Ypéhu y Itanará están aislado a causa de este cierre y si no llegan las autoridades esto se va a prolongar por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.