06 nov. 2025

Tras una década, empresa británica perfora tercer pozo para buscar petróleo en el Chaco

La empresa británica President Energy perfora su tercer pozo en el Chaco en busca de petróleo con una inversión de alrededor de USD 15 millones. La firma realizó dos excavaciones anteriores en el 2014.

Perforación de pozos en el Chaco- hidrocarburos President Energy.jpeg

La perforación se realiza en el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

Los trabajos se realizan en el Departamento de Boquerón, donde inicialmente se prevé llegar a una profundidad de 3.750 metros en un plazo de 45 días, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El pozo lleva el nombre de Tapir I, en homenaje a uno de los mamíferos que habitan el Chaco paraguayo.

“La certeza de lo que hay ahí puede ser antes o después, si ellos deciden continuar. Ellos van a esa profundidad porque el prospecto en donde apuntan está ahí”, explicó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, sobre el proyecto.

Lea también: Taiwán muestra interés en extraer petróleo del Chaco

Perforación de pozos en el Chaco-President Energy1.jpeg

Foto: Gentileza.

El acto de inicio de obras fue el viernes pasado en el Bloque 6, donde la empresa británica tiene la concesión y cuyas coordenadas se encuentran en el catastro de hidrocarburos.

President Energy había perforado dos pozos en el 2014, pero no se habían encontrado hidrocarburos en aquellas oportunidades.

Sobre el punto, Bejarano destacó que después de seis años de no existir absolutamente ninguna actividad en el rubro de exploración y prospección, se inicia un nuevo proceso y esperanzas para Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Perforación pozo President Energy.jpeg

Foto: Gentileza.

“Esperamos que esta empresa tenga buenos resultados y ojalá las expectativas se conviertan en realidad para que podamos tener hidrocarburos nacionales y no depender de otros países del mundo”, dijo refiriéndose a la importación de combustibles y la crisis que se genera periódicamente por la suba de precios.

Se estima una inversión de alrededor de USD 15 millones en este nuevo proyecto.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.