18 jul. 2025

Taiwán muestra interés en extraer petróleo del Chaco

Firma de cooperación con Taiwán_45636112.jpeg

MIC. Ministro Javier Giménez detalló lo conversado con la ministra taiwanesa Mei-Hua Wang.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, informó que la mesa de trabajo con la ministra de Asuntos Económicos de Taiwán, Mei-Hua Wang, y su delegación, se realizó para conversar sobre variados temas, entre ellos la exploración de petróleo y gas en el Chaco.

Giménez detalló el interés de Taiwán en la 22ª Conferencia de Cooperación Económica entre Paraguay y Taiwán, que se realizó en la sede del ministerio, con la participación de los embajadores de ambos países, José Chih Cheng Han y Carlos José Fleitas, así como de los nuevos viceministros Rodrigo Maluff (Rediex), Lorena Méndez (Industria), Gustavo Giménez (Mipymes) y Óscar Stark (Comercio y Servicios).

“Fue un debate e intercambio de información muy fructífero con Taiwán. Sostenemos la idea de aumentar las relaciones comerciales con nuestro aliado estratégico. Hemos tocado temas varios, como la exportación de carne de Paraguay, el intercambio de tecnología taiwanesa hacia nuestro país, el interés que tienen en la instalación de industrias de buses eléctricos en Paraguay; la exploración de gas en el Chaco paraguayo a través de los representantes de Petropar aquí presentes”, detalló el secretario de Estado.

Como representante de la petrolera estatal estuvo Andrés Peralta, jefe de la Unidad de Exploración y Explotación. Según se comunicó desde el MIC, ambos ministerios apuntaron a programas para la exploración de petróleo en el Chaco, sin dar mayores detalles de cómo se podrían desarrollar estos programas.

Otros programas de cooperación. El ministro Giménez también anunció que en el corto plazo se está hablando de ampliar las preferencias arancelarias que Taiwán otorga al Paraguay. “Estas preferencias han hecho que la industria cárnica en el Paraguay se vea muy beneficiada. Por esta razón, estamos tratando de agregar en esa lista otros productos”, sostuvo.

Con respecto a los planes bilaterales a mediano plazo, señaló que existen empresas taiwanesas interesadas en radicar capital en Paraguay, entre ellas las de buses eléctricos.

“Paraguay todavía tiene que decidir alguna matriz de transporte con relación a la inclusión de estos vehículos, que funcionan con energía eléctrica, y todo el impacto que eso causa”, indicó.

Sobre los programas vigentes, se habló de la implementación de una segunda fase de asistencia a mipymes y al emprendedurismo de las mujeres en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.