14 ago. 2025

Tras ola de críticas, hija de diputada Ocampos renuncia a su cargo

La diputada colorada Marlene Ocampos confirmó este lunes que su hija renunció al cargo de directora de Gestión Cultural de la Cámara de Diputados ante la ola de críticas sobre la designación.

Sergio Riveros

Tras la polémica generada en torno al nombramiento en la Cámara Baja de Evelyn Paola Segovia Ocampos, hija de la diputada samanieguista Marlene Ocampos (ANR), finalmente se confirmó que decidió apartarse del cargo de directora de Gestión Cultural este lunes.

La legisladora expresó, ante los medios de comunicación, que la renuncia se da con la finalidad de otorgar tranquilidad a la ciudadanía. Pese a ello, consideró que su hija se encontraba suficientemente preparada para ocupar el cargo.

Había ubicado a su hija, Evelyn Paola Segovia Ocampos, al poco tiempo de asumir en el Congreso y sin que haya concursado para el puesto.

Lea más: Miguel Cuevas justifica nombramiento de hija de parlamentaria

“Es abogada, escribana y notaria pública, también tiene diplomados en todo lo que refiere eventos y ese tipo de trabajo. Además tiene una trayectoria de nueve años en la función pública”, se excusó la parlamentaria.

Por otro lado, Ocampos desmintió las acusaciones sobre el supuesto caso de daño patrimonial de G. 1.000 millones ocasionado a la Gobernación de Alto Paraguay, durante su gestión, que dejó para lanzarse como candidata a diputada en las elecciones pasadas.

Nota relacionada: Diputada ubicó como directora a su hija sin que haya concursado

Al respecto, anunció que solicitó a la Contraloría General de la República volver a auditar los documentos correspondientes a los dos últimos periodos que se desempeñó en el cargo.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.