07 nov. 2025

Tras investidura de Peña, Israel anuncia que Paraguay trasladará embajada a Jerusalén

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció este miércoles, tras una reunión entre su canciller, Eli Cohen, y el recién investido presidente paraguayo, Santiago Peña, que el país sudamericano trasladará su embajada de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén este mismo año.

Eli Cohen y Santiago Peña.jpg

Israel anuncia que Paraguay abrirá una embajada en Jerusalén.

Foto: @elicoh1

“El presidente de Paraguay inaugurará la embajada de su país en Jerusalén a finales de este año”, anunció el ministerio israelí, que destacó además que el Estado judío reabrirá su embajada en Asunción.

Paraguay ya trasladó su embajada en Israel a Jerusalén en 2018 durante la presidencia de Horacio Cartes, antes de que su sucesor, Mario Abdo Benítez, revirtiera la decisión y devolviera la sede diplomática a la ciudad de Tel Aviv meses después.

Esto generó un roce diplomático entre ambos países y llevó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a cerrar su embajada en Asunción.

“La apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén y la embajada de Israel en Asunción fortalecerán la posición regional e internacional de Israel y los importantes lazos entre ambos países”, dijo hoy Cohen tras el anuncio.

“Continuaremos y fortaleceremos la importante conexión histórica con los países de América Latina, que se mantuvo junto al Estado de Israel y al pueblo judío”, agregó el ministro, que destacó que su gobierno continúa “fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalén como la capital eterna del Estado de Israel”.

Nota relacionada: Para Leite, Paraguay debe posicionarse a favor de Israel

La reunión con Peña tuvo lugar pocas horas después de su toma de posesión en el cargo, a la que Cohen acudió como representante de Israel, marcando la primera visita de un ministro de Exteriores israelí a América Latina en más de una década.

El ministro tiene previsto viajar hoy a Uruguay, donde mantendrá encuentros con el presidente Luis Lacalle Pou y con su ministro de Exteriores, Francisco Bustillo, antes de regresar a Israel el jueves.

De confirmarse el traslado de la sede diplomática a Jerusalén, Paraguay se convertiría en el quinto país con una embajada en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo.

En 2018, Estados Unidos rompió el consenso internacional al considerar Jerusalén la capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, donde no había misiones diplomáticas tras la anexión israelí (en 1980) de la parte este palestina ocupada, en contra de las resoluciones de la ONU.

Israel considera toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman la capitalidad de la parte este de la ciudad en un futuro Estado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.