17 jul. 2025

Tras investidura de Peña, Israel anuncia que Paraguay trasladará embajada a Jerusalén

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció este miércoles, tras una reunión entre su canciller, Eli Cohen, y el recién investido presidente paraguayo, Santiago Peña, que el país sudamericano trasladará su embajada de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén este mismo año.

Eli Cohen y Santiago Peña.jpg

Israel anuncia que Paraguay abrirá una embajada en Jerusalén.

Foto: @elicoh1

“El presidente de Paraguay inaugurará la embajada de su país en Jerusalén a finales de este año”, anunció el ministerio israelí, que destacó además que el Estado judío reabrirá su embajada en Asunción.

Paraguay ya trasladó su embajada en Israel a Jerusalén en 2018 durante la presidencia de Horacio Cartes, antes de que su sucesor, Mario Abdo Benítez, revirtiera la decisión y devolviera la sede diplomática a la ciudad de Tel Aviv meses después.

Esto generó un roce diplomático entre ambos países y llevó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a cerrar su embajada en Asunción.

“La apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén y la embajada de Israel en Asunción fortalecerán la posición regional e internacional de Israel y los importantes lazos entre ambos países”, dijo hoy Cohen tras el anuncio.

“Continuaremos y fortaleceremos la importante conexión histórica con los países de América Latina, que se mantuvo junto al Estado de Israel y al pueblo judío”, agregó el ministro, que destacó que su gobierno continúa “fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalén como la capital eterna del Estado de Israel”.

Nota relacionada: Para Leite, Paraguay debe posicionarse a favor de Israel

La reunión con Peña tuvo lugar pocas horas después de su toma de posesión en el cargo, a la que Cohen acudió como representante de Israel, marcando la primera visita de un ministro de Exteriores israelí a América Latina en más de una década.

El ministro tiene previsto viajar hoy a Uruguay, donde mantendrá encuentros con el presidente Luis Lacalle Pou y con su ministro de Exteriores, Francisco Bustillo, antes de regresar a Israel el jueves.

De confirmarse el traslado de la sede diplomática a Jerusalén, Paraguay se convertiría en el quinto país con una embajada en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo.

En 2018, Estados Unidos rompió el consenso internacional al considerar Jerusalén la capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, donde no había misiones diplomáticas tras la anexión israelí (en 1980) de la parte este palestina ocupada, en contra de las resoluciones de la ONU.

Israel considera toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman la capitalidad de la parte este de la ciudad en un futuro Estado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.