08 nov. 2025

Tras investidura de Peña, Israel anuncia que Paraguay trasladará embajada a Jerusalén

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció este miércoles, tras una reunión entre su canciller, Eli Cohen, y el recién investido presidente paraguayo, Santiago Peña, que el país sudamericano trasladará su embajada de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén este mismo año.

Eli Cohen y Santiago Peña.jpg

Israel anuncia que Paraguay abrirá una embajada en Jerusalén.

Foto: @elicoh1

“El presidente de Paraguay inaugurará la embajada de su país en Jerusalén a finales de este año”, anunció el ministerio israelí, que destacó además que el Estado judío reabrirá su embajada en Asunción.

Paraguay ya trasladó su embajada en Israel a Jerusalén en 2018 durante la presidencia de Horacio Cartes, antes de que su sucesor, Mario Abdo Benítez, revirtiera la decisión y devolviera la sede diplomática a la ciudad de Tel Aviv meses después.

Esto generó un roce diplomático entre ambos países y llevó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a cerrar su embajada en Asunción.

“La apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén y la embajada de Israel en Asunción fortalecerán la posición regional e internacional de Israel y los importantes lazos entre ambos países”, dijo hoy Cohen tras el anuncio.

“Continuaremos y fortaleceremos la importante conexión histórica con los países de América Latina, que se mantuvo junto al Estado de Israel y al pueblo judío”, agregó el ministro, que destacó que su gobierno continúa “fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalén como la capital eterna del Estado de Israel”.

Nota relacionada: Para Leite, Paraguay debe posicionarse a favor de Israel

La reunión con Peña tuvo lugar pocas horas después de su toma de posesión en el cargo, a la que Cohen acudió como representante de Israel, marcando la primera visita de un ministro de Exteriores israelí a América Latina en más de una década.

El ministro tiene previsto viajar hoy a Uruguay, donde mantendrá encuentros con el presidente Luis Lacalle Pou y con su ministro de Exteriores, Francisco Bustillo, antes de regresar a Israel el jueves.

De confirmarse el traslado de la sede diplomática a Jerusalén, Paraguay se convertiría en el quinto país con una embajada en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo.

En 2018, Estados Unidos rompió el consenso internacional al considerar Jerusalén la capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, donde no había misiones diplomáticas tras la anexión israelí (en 1980) de la parte este palestina ocupada, en contra de las resoluciones de la ONU.

Israel considera toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman la capitalidad de la parte este de la ciudad en un futuro Estado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.