07 ago. 2025

Tras hablar de extorsión, Peña ahora dice que aumentazo “es parte de una conversación”

El presidente de la República, Santiago Peña, ahora dijo que el pedido de aumento de G. 5.000.000 para diputados y senadores “es parte de una conversación y de un diálogo”. Anteriormente, sostuvo que se dio tras una supuesta extorsión por parte de legisladores colorados y de la oposición.

Santiago Peña.jpg

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña.

Foto: Archivo ÚH.

A cambio de no realizar ningún cambio al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, los propios legisladores colorados y de la oposición, supuestamente, extorsionaron al presidente de la República, Santiago Peña, exigiéndole un reajuste salarial que hace 10 años no tienen, según manifestó el mandatario en una entrevista televisiva a un medio local.

Este lunes el presidente fue presionado con respecto a un posible chantaje relacionado con la modificación del Presupuesto General de 2024. En respuesta, Peña explicó que esto forma “parte de una conversación y un diálogo” en curso.

“En una democracia y en un perfecto equilibrio de poderes, uno no hace todo lo que quiere, uno hace lo que es capaz con las negociaciones”, expresó después de su encuentro con obispos en el marco de la 239 Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Lea más: Peña ahora aduce una extorsión para el aumentazo de legisladores

En cuanto al rechazo de Honor Colorado a la adenda para el aumento de G. 5.000.000 para los legisladores, Peña consideró que “tienen que dejar que fluya” y “cree que cada uno tomó una posición”.

“Yo lo que quiero firmemente es que esto no vaya en perjuicio de aquellos sectores más vulnerables. Cualquier modificación en el presupuesto, por más pequeño que sea, esto finalmente termina perjudicando a los sectores más vulnerables”, expresó.

Nota relacionada: Bicameral de Presupuesto rechaza aumentazo planteado por Santiago Peña

Mencionó como ejemplo a los beneficiarios del programa Tekoporã, de Adultos Mayores, a los paraguayos que no tienen agua en el Chaco, a quienes no tienen acceso a la vivienda.

“Mi pedido es la construcción de un presupuesto, es una estrategia muy compleja, que incluye a más de 60 instituciones públicas, entre ministerios, secretarías y entes descentralizados. Esto no es algo que se puede tomar a la ligera y hacer cambios de aquí para allá", finalizó el mandatario, quien se encuentra “expectante” al dictamen de la Bicameral.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las declaraciones de Santiago Peña fueron brindadas este lunes a los medios de comunicación tras culminar la 239 Asamblea General de los Obispos del Paraguay.

Comisión Bicameral de Presupuesto rechazó aumentazo

La Comisión Bicameral de Presupuesto aprobó la derogación del polémico proyecto de aumento salarial que propuso el presidente Santiago Peña a su Gabinete y a legisladores, según confirmó la senadora Kattya González a través de la red social X.

Con esta determinación se revierte la iniciativa del Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó una adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 para aumentar en G. 5.000.000 la dieta de los diputados y senadores; además de incrementos salariales para ministros, el vicepresidente y hasta del propio presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.