11 nov. 2025

Tras escándalo por kure caldo, Ejecutivo instruye “más control” a proveedoras de Hambre Cero

Luego de señalar a la directora de la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso como responsable del escándalo de kure caldo o el picadito de carne de cerdo en mal estado, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, recibió la instrucción por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de controlar más a las cinco empresas proveedoras del almuerzo escolar.

Kure caldo en escuela san jorge MRA

En la primera semana del programa Hambre Cero, las autoridades cuestionaron a las denunciantes del kure caldo de la Escuela San Jorge.

Foto: Captura

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) socializó este miércoles las directivas que recibió de parte del jefe del Ejecutivo en relación al programa Hambre Cero, que en su primera semana recibió 75 denuncias a nivel país.

“Recibí la instrucción del presidente de ser implacable en el monitoreo, en el control del programa Hambre Cero en las escuelas, de exigir a las empresas cumplir sus responsabilidades con calidad en tiempo y forma y aplicar las sanciones que correspondan, siempre y cuando ameriten”, informó en conferencia de prensa.

La iniciativa estrella del gobierno de Peña fue objeto de críticas por el kure caldo que se sirvió en la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso y las bolsitas incompletas de la merienda escolar que se repartieron en Cambyretá, Itapúa. El caso tomó notoriedad por la entrega de un palito o dos chipitas en bolsitas.

Nota relacionada: Cinco firmas llevan el 70% de recursos de Hambre Cero

Por el caso de Mariano Roque Alonso, Rojas señaló a la directora Mercedes Jacquet por la supuesta manipulación indebida de alimentos e incluso la acusó de “injerencia política”.

Las madres que denunciaron el “incomible” picadito de cerdo que sirvieron a sus hijos repudiaron sus declaraciones y acusaron a los ministros por defender a las empresas proveedoras.

“Tenemos mucho que informar, pero estamos hoy con un compromiso muy fuerte debido a que es un momento clave y oportuno. Este es el último año que tal vez tenemos oportunidad de trabajar con cierta tranquilidad, ya que el año que viene es electoral”, remarcó el secretario de Estado.

También puede leer: Mamás repudian amedrentamiento en caso Kure caldo

Tadeo Rojas anunció, así también, que saldrán a recorrer el país junto con la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, para controlar los activos laborales de las cinco empresas que ganaron las licitaciones de Hambre Cero.

Se trata de los proveedores Comepar, Ladero Paraguayo, Grupo Belmac SA/ Rosa Mable Capli, Blanca Nieves Rodríguez Braun y Néstor Francisco López.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Social, el presidente de la República dio a sus ministros “la última oportunidad” para presentar resultados positivos en sus respectivas gestiones.

Lea más: MEC advierte con “consecuencias civiles o penales” a directores que hagan denuncias por comida en mal estado

“El presidente ha pedido revisar los equipos de trabajo de cada institución y, si hace falta, cambiar, pero siempre y cuando sea para mejorar los objetivos. Bajó la línea en darnos una oportunidad más de seguir trabajando y dar resultado a la gestión”, acotó.

Debido a las denuncias difundidas en medios de comunicación y redes sociales, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) advirtió a directores de las instituciones públicas con “consecuencias administrativas, civiles o penales” si realizaban reclamos sobre el almuerzo escolar en mal estado por fuera del módulo denominado Recepción de Alimentación Escolar, conocido como RUE.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.