08 ago. 2025

Tras escándalo por kure caldo, Ejecutivo instruye “más control” a proveedoras de Hambre Cero

Luego de señalar a la directora de la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso como responsable del escándalo de kure caldo o el picadito de carne de cerdo en mal estado, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, recibió la instrucción por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de controlar más a las cinco empresas proveedoras del almuerzo escolar.

Kure caldo en escuela san jorge MRA

En la primera semana del programa Hambre Cero, las autoridades cuestionaron a las denunciantes del kure caldo de la Escuela San Jorge.

Foto: Captura

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) socializó este miércoles las directivas que recibió de parte del jefe del Ejecutivo en relación al programa Hambre Cero, que en su primera semana recibió 75 denuncias a nivel país.

“Recibí la instrucción del presidente de ser implacable en el monitoreo, en el control del programa Hambre Cero en las escuelas, de exigir a las empresas cumplir sus responsabilidades con calidad en tiempo y forma y aplicar las sanciones que correspondan, siempre y cuando ameriten”, informó en conferencia de prensa.

La iniciativa estrella del gobierno de Peña fue objeto de críticas por el kure caldo que se sirvió en la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso y las bolsitas incompletas de la merienda escolar que se repartieron en Cambyretá, Itapúa. El caso tomó notoriedad por la entrega de un palito o dos chipitas en bolsitas.

Nota relacionada: Cinco firmas llevan el 70% de recursos de Hambre Cero

Por el caso de Mariano Roque Alonso, Rojas señaló a la directora Mercedes Jacquet por la supuesta manipulación indebida de alimentos e incluso la acusó de “injerencia política”.

Las madres que denunciaron el “incomible” picadito de cerdo que sirvieron a sus hijos repudiaron sus declaraciones y acusaron a los ministros por defender a las empresas proveedoras.

“Tenemos mucho que informar, pero estamos hoy con un compromiso muy fuerte debido a que es un momento clave y oportuno. Este es el último año que tal vez tenemos oportunidad de trabajar con cierta tranquilidad, ya que el año que viene es electoral”, remarcó el secretario de Estado.

También puede leer: Mamás repudian amedrentamiento en caso Kure caldo

Tadeo Rojas anunció, así también, que saldrán a recorrer el país junto con la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, para controlar los activos laborales de las cinco empresas que ganaron las licitaciones de Hambre Cero.

Se trata de los proveedores Comepar, Ladero Paraguayo, Grupo Belmac SA/ Rosa Mable Capli, Blanca Nieves Rodríguez Braun y Néstor Francisco López.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo Social, el presidente de la República dio a sus ministros “la última oportunidad” para presentar resultados positivos en sus respectivas gestiones.

Lea más: MEC advierte con “consecuencias civiles o penales” a directores que hagan denuncias por comida en mal estado

“El presidente ha pedido revisar los equipos de trabajo de cada institución y, si hace falta, cambiar, pero siempre y cuando sea para mejorar los objetivos. Bajó la línea en darnos una oportunidad más de seguir trabajando y dar resultado a la gestión”, acotó.

Debido a las denuncias difundidas en medios de comunicación y redes sociales, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) advirtió a directores de las instituciones públicas con “consecuencias administrativas, civiles o penales” si realizaban reclamos sobre el almuerzo escolar en mal estado por fuera del módulo denominado Recepción de Alimentación Escolar, conocido como RUE.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.