Miguel Tadeo Rojas
El Conae definió que se usará el mismo presupuesto del 2025 para la alimentación escolar en el 2026. Tadeo Rojas comunicó que se aumentó la cobertura de Hambre Cero a más de un millón de estudiantes.
Luego de señalar a la directora de la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso como responsable del escándalo de kure caldo o el picadito de carne de cerdo en mal estado, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, recibió la instrucción por parte del presidente de la República, Santiago Peña, de controlar más a las cinco empresas proveedoras del almuerzo escolar.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores realizaron una manifestación este miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social, donde exigieron la renuncia del ministro Miguel Tadeo Rojas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que el Banco Nacional de Fomento va a pagar por ventanilla a los adultos mayores para evitar el desembolso a personas fallecidas, en el marco de la Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores y una depuración de listas.
La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores emitió un comunicado denunciando que la lista del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) incluye a abuelos fallecidos entre los beneficiarios de la pensión. Por esta razón pidieron la renuncia del titular de la cartera estatal, el ministro Tadeo Rojas.
Estando al frente del Ministerio del Interior, protagonizó uno de los pasajes más oscuros de la historia política del país, con el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana. Actualmente es titular del Ministerio de Desarrollo Social, que de prosperar el proyecto de ley Hambre Cero en las Escuelas, administrará el almuerzo escolar.
El ex ministro del Interior Miguel Tadeo Rojas de la era de Horacio Cartes fue confirmado por el presidente electo, Santiago Peña, como próximo titular del Ministerio de Desarrollo Social.
El diputado cartista Miguel Tadeo Rojas reflotó su proyecto de ley que busca la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, y abusos por medios tecnológicos para evitar la impunidad de los autores.
Entre colorados cartistas y oficialistas, 42 diputados votaron este miércoles contra el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.