10 nov. 2025

Tras críticas, Ochsi se pone a disposición de las autoridades y lamenta muerte de trabajador

Tras las críticas de familiares y diferentes sectores por la fuga de amoníaco, la empresa Ochsi se puso a disposición para colaborar con la investigación y lamentó la muerte de un trabajador en un nuevo comunicado emitido este jueves.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

La empresa Ochsi informó a través de un nuevo comunicado que un grupo de directivos de la empresa está a disposición de las autoridades para “facilitar el acceso a las instalaciones y la información que requieran” tras la fuga de amoníaco en su fábrica ubicada en San Lorenzo.

En el documento, lamentaron “profundamente las consecuencias generadas por la explosión de una garrafa de amoníaco” en la fábrica ubicada en San Lorenzo. A diferencia de su primer comunicado, en este aseguraron estar afectados porque “hay trabajadores involucrados” y ellos son su prioridad.

“Nos duele, sobremanera, la partida de nuestro compañero Gustavo Notario. Nos hemos puesto a disposición de sus familiares para brindarles apoyo en lo que precisen”, expresaron.

Asimismo afirmaron que siguen pendientes y ocupándose de la salud de las 36 personas internadas (33 de Ochsi y tres de servicios tercerizados). “En cada uno de los hospitales donde ellos se encuentran, contamos con un equipo de nuestra empresa, cuya tarea exclusiva es seguir cada caso y dar respaldo a los familiares de los afectados, tanto en la parte operativa como emocional”, señalaron.

Además, desde la empresa dispusieron la atención de cinco sicólogas expertas en intervención de crisis y una línea telefónica a la cual pueden comunicarse directamente para reportar sus necesidades. “A la vez, contamos con médicos de urgencia para monitorear la recuperación de los trabajadores”, añadió Ochsi.

Informaron que junto con el Ministerio Público y las autoridades pertinentes, “seguimos investigando para determinar las causas del accidente y ver qué medidas pueden tomar para extremar medidas de seguridad y garantizar la salud de las 620 personas que trabajan” en la fábrica, así como de la comunidad.

Nota relacionada: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

Con respecto al impacto medioambiental, aseguraron que el Centro Nacional de Toxicología informó que la circulación de las personas en los alrededores de la fábrica ya es segura. “Pedimos disculpas por los inconvenientes generados a nuestros vecinos, clientes, proveedores y otras partes afectadas”, indicaron.

Por último, Ochsi resolvió tres días de luto y estará cerrada hasta tanto se resuelva la investigación de los hechos.

La explosión y fuga de amoníaco dejó un fallecido, nueve personas en terapia intensiva, tres en observación con estado delicado y 17 en proceso de alta. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) determinó la clausura total de la fábrica.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.