Con cánticos, explosiones de petardos y pancartas –en las que pedían “cárcel” para Prieto– los manifestantes marcharon desde la Plaza de la Paz y sobre la avenida Pioneros del Este hasta el predio del Municipio, interrumpiendo el tráfico en ese sector por espacio de una hora.
Los manifestantes reclamaron a los concejales –que en ese entonces estaban en sesión ordinaria– elevar un pedido formal de intervención para aclarar todas las denuncias en su contra en el Ministerio Público.
Recordaron que la misma mayoría que protegía a la destituida intendenta colorada Sandra McLeod es la que hoy también sostiene a Prieto.
“Somos un grupo de ciudadanos autoconvocados que nos sumamos a esta movilización. Decimos presente. Nuestra manifestación se relaciona a la reciente imputación de Prieto vinculada a las compras realizadas durante la pandemia. Hay irregularidades que evidentemente no tienen cómo justificar y esta es solo una de las más de 20 denuncias que tiene en la Fiscalía”, señaló Arturo Páez.
VIGILIA. Rogelio Núñez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (Sitramucde), dijo que hace meses están en vigilia permanente en la Plaza de la Paz debido a un conflicto que mantienen con el intendente.
“Tenemos un conflicto de vieja data con la Municipalidad y es hora de que se resuelva. Nos estamos movilizando por dos temas, uno es el conflicto laboral y el segundo es exigir que se aclaren todas las denuncias de corrupción que pesan sobre el intendente”, indicó.
Celebró que después de tres años de la presentación de la denuncia por parte del entonces concejal Celso Miranda, la fiscalía decidiera imputar al intendente sobre las compras de víveres durante la pandemia.
“Es bueno saber y clarificar todo lo que ha ocurrido con esas compras. Coincidimos con la ciudadanía en el sentido de que se luchó tanto para sacar a un clan que mal administró la municipalidad por más de dos décadas para volver a caer en lo mismo”, remató.