02 may. 2025

Tras 4 años de ausencia, vuelve la tradición del pesebre gigante en Itauguá

El pesebre gigante de la familia Sánchez volvió luego de ser suspendido a causa de la pandemia del Covid-19. La vivienda familiar, ubicada en Itauguá Guazú, Itauguá, se vio iluminada por luces navideñas y cientos de figuras que conforman el nacimiento de Jesús.

Pesebre.jpg

El pesebre gigante de la familia Sánchez.

Foto: Paraguay TV

A pocas semanas de que llegue la Navidad, la familia Sánchez volvió a montar su tradicional pesebre gigante, luego de una pausa de cuatro años a causa de las secuelas que dejó el Covid-19 en algunos de sus integrantes.

Frente a la vivienda familiar, ubicada en el barrio Itauguá Guazú de la ciudad de Itauguá, en Central, ya está listo el enorme establo que recrea el nacimiento del Niño Jesús, figura que tiene más de 150 años y es una reliquia para los Sánchez.

El colorido pesebre, que también está conformado por otras cientos de figuras y más de dos trocitos de madera, fue habilitado oficialmente este sábado con el encendido de sus luces.

Ahora, todas las familias que quieran ir a visitarlo lo podrán hacer de martes a domingos, desde las 10:00 hasta las 21:00.

El acceso es totalmente gratuito, informó Telefuturo.

El pesebre que arma la familia tiene muchísima historia y tradición. Incluso fue declarado de interés cultural.

Puede leer: Pesebre gigante de Itauguá es declarado de interés cultural

Los hermanos Sánchez, que son seis en total, son los responsables de mantener esta tradición familiar con ayuda de profesionales que colaboran en la colocación de unas 300 piezas.

Julia Sanchez, una de las participantes de esta tradición, contó que todo comenzó con la abuela Liberata hace más de 75 años.

Este año, en un sector del pesebre recrearon la entrada de José y María a la ciudad de Belén, lugar donde nació Jesús.

“Tratamos de representar eso con las casas de la época y los personajes, para luego llegar hasta el nacimiento en el establo”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.