16 oct. 2025

Tras 25 años, promulgan ley para expropiar tierras a favor de comunidad indígena

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6615/2020, que declara de interés social y expropia tierras a favor de la comunidad indígena del pueblo Mbya Guaraní Y’aka Marangatú.

Comunidad indígena

Tras 25 años, promulgaron una ley para expropiar tierras a favor de la comunidad indígena.

Foto: Gentileza

Tras 25 años de lucha por parte de la comunidad Y’aka Marangatú, del pueblo Mbya Guaraní, de Itapúa, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 6615/2020 que declara de interés social y expropia las tierras a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para su posterior adjudicación.

La Ley expropia parte de la finca 581, padrón 911, con una superficie de 219 hectáreas, 4.112 metros cuadrados, del distrito de Carlos Antonio López, del Departamento de Itapúa.

Lea más: Indígenas reciben ayuda humanitaria de la SEN

El expediente administrativo de la comunidad Y’aka Marangatú, la cual es parte de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa, organización aglutinada a la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, se inició hace 25 años.

La Cámara de Senadores había sancionado la ley en el mes de mayo, mientras que la Cámara de Diputados hizo lo mismo el pasado 2 de este mes.

En contacto con Última Hora, Jorge Guillén, abogado de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), expresó que la comunidad cuenta con alrededor de 128 personas y que se dedican a la agricultura, recolección y changas como medio de subsistencia.

De la misma manera, contó que la comunidad, que tiene como líder a Felipe Ramírez, celebró la noticia este viernes al enterarse.

Guillén indicó que las familias esperan poder desarrollar su cultura, trabajar sus tierras y que el Estado les acompañe en el proceso.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.