21 nov. 2025

Transportistas el interior solicitarán estudio a Dinatrán tras aumento del precio del peaje

La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) solicitará a la (Dinatrán) un estudio del impacto que podría causar el aumento del precio del peaje en Ypacaraí, para determinar si modificarán o no los precios de los pasajes..

Terminal de Omnibus_JRC_5015_33410972.jpg

Transportistas levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Humberto Rodas, representante de la Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay (ATIP) confirmó que presentarán en los próximos días una solicitud de estudio a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para medir el impacto que podría causar en el gremio el aumento del precio del peaje en Ypacaraí. De acuerdo a ello, decidirán si habrá o no incremento en los precios de los pasajes de los buses que trabajan por la zona.

“El aumento del 200% del costo del peaje es importante. Sería de G. 88.000 entre ida y vuelta para los buses. Por eso estamos pidiendo una reunión con las autoridades de Dinatran porque vamos a solicitar un estudio para ver cómo impacta esto”, expresó el titular del gremio que núclea a las empresas de transporte público que trabajan en el interior del país.

Lea más: Aumentan precios de pasajes para viajes de corta, mediana y larga distancia

Los precios de pasajes de ómnibus de corta, mediana y larga distancia tuvieron un reajuste en junio pasado.

La movilización de Asunción a Pirayú (por Yaguarón) cuesta G. 10.000; a Sapucái G. 14.900; a San Bernardino G. 7.600; a Caacupé G. 8.400 y a Itauguá G. 4.700, entre otros valores que se ajustan por tramos y distancias.

Lea más: Sube el costo del peaje de Ypacaraí desde el 1 de agosto

Por su parte, Juan José Vidal, presidente del Consejo de Dinatrán explicó que cuando reciban la solicitud formal, harán el estudio para ver si se modifican de vuelta los precios del pasaje en la zona.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.