24 jul. 2025

Transporte Público: Cetrapam culpa al Gobierno por degradación del servicio

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.

regulada colectivo.jpg

Pasajeros sufren a diario el ineficiente transporte público.

Archivo.

Con presencia de los medios de comunicación y ante los representantes de las empresas que integran el Cetrapam, Ruiz Díaz, expuso documentos en los que, según el empresariado, se evidencia la falta de respuestas por parte del Viceministerio de Transporte a los reclamos del sector.

Además, el empresario aseguró que la estructura tarifaria está desactualizada y que las autoridades desoyeron los reiterados pedidos de actualización de la misma. Asimismo, denunció que el Gobierno incumplió, en reiteradas ocasiones, compromisos asumidos con las empresas permisionarias.

Le puede interesar: “Ningún paro es correcto bajo ningún aspecto”, dice viceministro

“Si empresario del transporte hoy sentado en esta oficina (asamblea) es la consecuencia de esa ineficacia. Ellos (el Gobierno) fijan el precio del pasaje, ellos determinan que vas a tener subsidio, ellos confirman cuándo pagarán el subsidio, ellos delinean cuántos buses se tienen que tener y finalmente nos dicen por qué rutas tenemos que transitar. El empresario lo que hace es salir y operar bajo esas condiciones y el resultado está a la vista”, dijo.

Ruiz Díaz aseguró que el servicio “degradado y deficiente” es por culpa de “una falta de acción, falta de programas y de optimización en el transporte público en base a estudios de cambio”.

Nota vinculada: Transportistas advierten con paro y piden actualizar estructura tarifaria

Respeto los reclamos por los atrasos en el pago de subsidios y la falta de definición sobre la actualización de la estructura tarifaria dijo que “el sector empresarial del transporte no quiere absolutamente nada de lo que no le corresponde, pero tampoco quiere que se toque nada de lo que es de él”.

El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten sobre la realización de un paro. Ambos gremios reclaman los atrasos en los desembolsos del subsidio y exigen una actualización de la tarifa técnica que establece el costo del pasaje.

Luego de la asamblea de Cetrapam este miércoles, los empresarios anunciaron un paro por 72 para el 21 de julio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves. La suba será de G. 380 el litro.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
Los trabajos para la instalación de la planta solar flotante (PSF) en el embalse de la Central Hidroeléctrica avanzan con la llegada de los paneles y la ejecución de las obras civiles. La obra podrá generar unos 1.105,44 kWp (kilovatio pico).