08 ago. 2025

Tramo de Primer Presidente se libera tras cierre por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este lunes que se encuentra totalmente liberado al tránsito vehicular el tramo de Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, en Asunción. Esta zona se había cerrado por obras del Corredor Vial Botánico.

Corredor vial Botánico.jpeg

La avenida Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, vuelve a estar habilitado al tránsito vehicular.

Foto: MOPC.

En el marco de las obras del Corredor Vial Botánico se cerró el pasado 3 de julio un tramo de la avenida Primer Presidente, en Asunción, y habilitaron desvíos especiales para vehículos pesados y livianos.

El Ministerio de Obras Públicas señaló que este fin de semana se concluyó “en tiempo récord” el montaje de estructuras, por lo que se habilitó de nuevo este lunes la zona que estaba clausurada.

Nota relacionada: Anuncian cierre en tramo de Primer Presidente y establecen desvíos

Los trabajos realizados en ese sector se abocaron a la carga de hormigón en la zona de empalme con Primer Presidente y se ubicó la línea que dividirá los carriles de circulación como paso previo al inicio de las tareas de pavimentación con asfalto y de señalización horizontal requeridas.

El viaducto que se está construyendo en el lugar tendrá 1.340 metros con 38 dinteles, de entre 70 y 110 toneladas cada uno, para formar el circuito que conectará las ciudades de Limpio y Mariano Roque Alonso con el centro de la capital a través de la Costanera.

Un grupo de ciudadanos denominado El Botánico no se toca repudiaba la construcción del Corredor Vial Botánico porque afectaba una parte del Jardín Botánico. Incluso, se realizaron varias protestas para impedir el avance de los trabajos.

Le puede interesar: MOPC denuncia a manifestantes del grupo El Botánico No Se Toca

En total, 274 árboles iban a ser afectados por la obra. El 53% de la vegetación son especies nativas. El MOPC previó el traslado de 157 unidades en el marco de las obras en dos etapas.

Obras Públicas denunció en su momento a los manifestantes por desacato de una orden judicial, ya que la Justicia dio lugar al amparo constitucional, en el que se ordenó que los trabajadores asignados a la obra puedan trabajar libremente, sin ser agredidos físicamente y sin que se desplacen los vallados de seguridad o se impida la realización de las obras.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.