24 sept. 2025

Trámites avanzan para que paciente reciba costoso medicamento

Los trámites en el Ministerio de Salud avanzan para que el paciente diagnosticado con leucemia linfoblástica, pueda acceder a un costoso medicamento que no se consigue en Paraguay y que necesita para seguir un tratamiento médico.

Paciente.jpg

Paciente diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda recurrirá a un amparo para que el Ministerio de Salud o IPS adquieran un costoso medicamento.

Foto: Facebook

Laura Cabral explicó a Última Hora que están avanzando los trámites con el Ministerio de Salud para que su esposo José Manuel Speratti, diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, pueda recibir un medicamento que no se vende en el país.

En ese sentido, detalló que la asesora de Gabinete del Ministerio de Salud, Gilda Espínola, les indicó que ya se cuenta con la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para el ingreso del fármaco.

Igualmente precisó que ya se tiene una resolución del Ministerio de Salud, por la cual se va a realizar la compra. “Están en permanente contacto con la farmacéutica que va a importar”, puntualizó Cabral.

El medicamento que precisa es el Blinatumomab, que es el único fármaco que puede controlar las células cancerígenas. Speratti debe recibir la medicina el 24 de abril.

Lea más: Paciente recurrirá a amparo para conseguir costoso medicamento

El medicamento fue recientemente aprobado a nivel mundial, pero solo es comercializado en pocos países. Cada ampolla tiene un costo de USD 4.000 y José Manuel necesita 24 unidades para cada ciclo.

La familia incluso se vio obligada a poner en venta su casa y una camioneta para juntar todo el dinero que requieren. También presentaron un amparo constitucional solicitando que el juzgado pueda conceder una medida cautelar de urgencia.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.