La directora general de Trabajo de la Defensoría del Pueblo, Lucía Ishiy, explicó a Última Hora que la familia de José Manuel Speratti, diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, ya presentó todos los agotamientos administrativos ante el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS).
En ese sentido, detalló que este jueves o viernes presentarán un amparo constitucional solicitando que el juzgado pueda conceder la medida cautelar de urgencia, que sería un amparo judicial.
“Estaríamos presentando entre hoy o mañana el amparo constitucional solicitando al juzgado nos conceda el amparo judicial para la compra del medicamento”, subrayó.
Lea más: Apelan a solidaridad para costear medicamento que no se vende en Paraguay
Igualmente, explicó que el ministro de Salud, Julio Borba, se comunicó con la familia y le manifestó que estarían iniciando los trámites administrativos y económicos para realizar la compra del fármaco, que no se vende en Paraguay.
El medicamento que precisa es el Blinatumomab, que es el único fármaco que puede controlar las células cancerígenas.
Los mismos fueron recientemente aprobados a nivel mundial y todavía son comercializados en pocos países. Cada ampolla tiene un costo de USD 4.000 y necesitan 24 unidades para cada ciclo. La familia incluso se vio obligada a poner en venta su casa y una camioneta para juntar todo el dinero que requieren.