28 may. 2025

Tradicional visita a los difuntos durante el Viernes Santo en Concepción

La tradición de visitar a los difuntos en el Viernes Santo reúne a las familias concepcioneras en el cementerio local. Esta arraigada costumbre lleva a multitudes a pasar el día frente a las tumbas de sus seres queridos, en un acto de reconocimiento y memoria.

Visita a los difuntos en Concepción.jpeg

En Concepción, las familias participaron de la tradicional visita a los difuntos en el cementerio local.

Foto: Justiniano Riveros

Desde tempranas horas, el cementerio local de Concepción se ve colmado de personas que encuentran en el Viernes Santo una oportunidad para honrar y recordar a sus difuntos.

Los alrededores no escapan a esta escena, con un estacionamiento abarrotado de vehículos que llegan para participar en este ritual anual.

A pesar del intenso calor, los asistentes permanecen estoicos, compartiendo tereré, helados y otros refrescos para mitigar el clima.

Puede leer: Familias participan de tradicionales actividades por Semana Santa en Asunción

El ambiente se llena de serenidad y devoción, mientras las familias se reúnen en torno a las tumbas, adornándolas con flores y velas en un gesto de cariño y respeto.

El momento cumbre de la jornada llega con el responso celebrado por el padre Derlys González, cura párroco de Don Bosco, en la explanada del Mausoleo de gloria del cementerio.

Visita a los difuntos en Concepción. jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

El padre González explica el profundo significado de la oración por los difuntos, recordando la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que ya no están esencialmente, pero permanecen en el corazón de sus seres queridos.

Le puede interesar: Diez actividades para realizar en familia este Viernes Santo

El encuentro se ve enriquecido por la participación de estacioneros, quienes con sus cantos tradicionales de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, añaden un toque de solemnidad y emotividad a esta jornada tan significativa para la comunidad concepcionera.

Visita a los difuntos en Concepción. jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

La tradición de visitar a los difuntos en Viernes Santo sigue siendo un vínculo poderoso entre las generaciones, manteniendo viva la conexión con aquellos que nos precedieron y dejando una huella de amor y devoción en el corazón de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.