16 jul. 2025

Trabajo: “Tenemos un nivel bajo de jubilados, ¿por qué aumentaríamos la edad?”

El Ministerio de Trabajo anunció este jueves que se precisa de un análisis integral y profundo para aumentar la edad jubilatoria. Esto a raíz de que el Instituto de Previsión Social (IPS) planteó aumentar de 60 a 65 años.

manifestacion jubilacion4.JPG

La ciudadanía tiene grandes cuestionamientos acerca del sistema jubilatorio nacional.

Foto: José Molinas.

Fue la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, quien ratificó la postura de desacuerdo por parte de la institución respecto al polémico planteamiento que vuelve a reflotar el IPS, de subir de 60 a 65 años la edad para que una persona pueda jubilarse.

Bacigalupo argumentó que se debe proponer una mirada más inclusiva hacia el trabajador, ya que las cifras actuales dan cuenta de que solo el 14% se jubila.

“Tenemos un nivel muy bajo de jubilados y si son muy pocos, ¿por qué aumentaríamos la cantidad de años? Acá tenemos que ver un análisis más profundo, hay muchos trabajadores desprotegidos que no están llegando a acceder al beneficio”, refirió la ministra en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Trabajo sostiene que la edad para jubilarse debe seguir en 60 años

La secretaria de Estado alegó que se debe aplicar un sistema más equitativo, ya que “no se puede exigir a un trabajador privado muchos más años y a un trabajador público mucho menos”.

Esta nueva polémica sobre la edad jubilatoria surge, ya que el presidente del IPS, Andrés Gubetich, anunció este martes que en marzo se volverá a plantear la modificación de la edad jubilatoria ante el Congreso Nacional.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era solo hasta los 60 años.

Nota relacionada: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

Gubetich adelantó que se socializará el proyecto con los diferentes sectores y realizarán todas las audiencias públicas necesarias.

Por otra parte, los trabajadores criticaron la medida a través de las redes sociales. Cuestionan principalmente que el sistema de seguro social es pésimo y que se debe reestructurar antes que exigir nuevas disposiciones.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.