16 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas reclaman equipos de bioseguridad a Salud

Trabajadores del Hospital de Clínicas exigen mayores equipos de bioseguridad para proveer atención médica a los pobladores. Los profesionales alegan que solo tienen insumos para dos días.

clínicas huelga1.jpg

Los manifestantes cerraron media calzada del carril de la avenida Mariscal López en dirección a San Lorenzo, frente al hospital escuela.

Foto: Sergio Riveros.

Los trabajadores de diferentes sectores del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), iniciaron una manifestación en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, ya que no cuentan con insumos de bioseguridad para brindar atención sanitaria en el marco de la pandemia del Covid-19.

Derlis Torres, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, manifestó a NPY que los funcionarios están muy preocupados porque solo cuentan con insumos de protección para dos días.

“Estamos en una zona donde hay muchos casos y circulación comunitaria y tenemos que estar cuidados, pero ahora no tenemos más batas, ni guantes, ni tapabocas N95 para atender de forma correcta a los pacientes”, expresó.

El funcionario comentó que ya informaron sobre la situación al Ministerio de Salud, pero hasta el momento no reciben mayores respuestas.

Lea más: Clínicas: Denuncian que solo tienen insumos para dos días

Por su parte, Lourdes Villalba, miembro de la organización, también explicó que se suspendieron las consultas presenciales debido a la falta de equipos. Además, pidió a los ciudadanos que requieran de atención, que solo se acerquen si es de extrema urgencia, atendiendo la precariedad de equipos.

“Ya no tenemos equipos de protección y nosotros también tenemos derecho a negar la atención, si es que no tenemos insumos. Nosotros también tenemos miedo de llevar el virus a nuestras familias”, agregó la profesional.

Villalba mencionó que el gremio pide la destitución del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya que a cinco meses de la pandemia, no se fortaleció el sistema para hacer frente a la situación sanitaria.

“Se dedicaron a robar los fondos de Salud durante este tiempo, mientras tanto seguimos lamentando los fallecimientos”, dijo.

Nota relacionada: Gremios médicos piden medidas severas para evitar una catástrofe

Profesionales médicos de diferentes especialidades, al igual que trabajadores administrativos, piden respuesta a las autoridades de Salud de manera a lograr una mejor atención sanitaria.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.