09 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas reclaman equipos de bioseguridad a Salud

Trabajadores del Hospital de Clínicas exigen mayores equipos de bioseguridad para proveer atención médica a los pobladores. Los profesionales alegan que solo tienen insumos para dos días.

clínicas huelga1.jpg

Los manifestantes cerraron media calzada del carril de la avenida Mariscal López en dirección a San Lorenzo, frente al hospital escuela.

Foto: Sergio Riveros.

Los trabajadores de diferentes sectores del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), iniciaron una manifestación en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, ya que no cuentan con insumos de bioseguridad para brindar atención sanitaria en el marco de la pandemia del Covid-19.

Derlis Torres, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, manifestó a NPY que los funcionarios están muy preocupados porque solo cuentan con insumos de protección para dos días.

“Estamos en una zona donde hay muchos casos y circulación comunitaria y tenemos que estar cuidados, pero ahora no tenemos más batas, ni guantes, ni tapabocas N95 para atender de forma correcta a los pacientes”, expresó.

El funcionario comentó que ya informaron sobre la situación al Ministerio de Salud, pero hasta el momento no reciben mayores respuestas.

Lea más: Clínicas: Denuncian que solo tienen insumos para dos días

Por su parte, Lourdes Villalba, miembro de la organización, también explicó que se suspendieron las consultas presenciales debido a la falta de equipos. Además, pidió a los ciudadanos que requieran de atención, que solo se acerquen si es de extrema urgencia, atendiendo la precariedad de equipos.

“Ya no tenemos equipos de protección y nosotros también tenemos derecho a negar la atención, si es que no tenemos insumos. Nosotros también tenemos miedo de llevar el virus a nuestras familias”, agregó la profesional.

Villalba mencionó que el gremio pide la destitución del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya que a cinco meses de la pandemia, no se fortaleció el sistema para hacer frente a la situación sanitaria.

“Se dedicaron a robar los fondos de Salud durante este tiempo, mientras tanto seguimos lamentando los fallecimientos”, dijo.

Nota relacionada: Gremios médicos piden medidas severas para evitar una catástrofe

Profesionales médicos de diferentes especialidades, al igual que trabajadores administrativos, piden respuesta a las autoridades de Salud de manera a lograr una mejor atención sanitaria.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.