19 ago. 2025

Trabajadoras domésticas: Senadores aprueban salario mínimo

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 5407/15, del Trabajo Doméstico, con el cual se resuelve que las trabajadoras domésticas perciban el salario mínimo. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

Trabajadoras domésticas.jpg

Representantes del sector asistieron desde tempranas horas en el Congreso Nacional.

@TrabDomesticoPy

En sesión extraordinaria, los senadores dieron su apoyo a la modificación de la ley que establece que “el salario mínimo doméstico no será inferior al 60% del salario mínimo legal”, con lo cual los trabajadores domésticos pasarán a percibir la totalidad del salario mínimo.

De aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, los empleados domésticos podrán percibir el salario mínimo de G. 2.112.562 que regirá desde julio.

La Comisión de Legislación sugirió que las mujeres que trabajen sin retiro perciban un 30% menos del salario mínimo vigente, en compensación de los gastos que debe cubrir el empleador, lo cual no fue aprobado.

Nota relacionada: Senadores plantan a trabajadoras domésticas que luchan por el salario mínimo

Durante el debate, los legisladores se mostraron a favor del proyecto basados en el derecho de la igualdad de las personas establecido en la Constitución Nacional. En ese sentido, el senador Carlos Filizzola pidió hacer cumplir el derecho a la igualdad.

Filizzola hizo mención de un estudio, con datos del 2013, diciendo que “220.000 mujeres trabajan en el sector doméstico, lo que representa un 16% de las mujeres que están en ocupación”.

Finalmente, la senadora Blanca Ovelar comentó que sectores docentes se encontraban preocupados, ya que de aprobarse el proyecto ya no podrán pagar el salario a sus empleadas domésticas.

Sin embargo, aseguró que la única forma de conseguir mejoras en el sector es trabajando por las justas reivindicaciones de los trabajadores y porque se cumpla el salario básico. “Que nadie más gane menos que el mínimo”, señaló.

Librada Maciel, representante del Gremio Doméstico, manifestó a la 800 AM que actualmente 230.000 mujeres se desempeñan dentro del trabajo doméstico.

Más contenido de esta sección
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.