03 jun. 2024

Trabajadoras domésticas: Senadores aprueban salario mínimo

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 5407/15, del Trabajo Doméstico, con el cual se resuelve que las trabajadoras domésticas perciban el salario mínimo. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

Trabajadoras domésticas.jpg

Representantes del sector asistieron desde tempranas horas en el Congreso Nacional.

@TrabDomesticoPy

En sesión extraordinaria, los senadores dieron su apoyo a la modificación de la ley que establece que “el salario mínimo doméstico no será inferior al 60% del salario mínimo legal”, con lo cual los trabajadores domésticos pasarán a percibir la totalidad del salario mínimo.

De aprobarse el proyecto en la Cámara de Diputados, los empleados domésticos podrán percibir el salario mínimo de G. 2.112.562 que regirá desde julio.

La Comisión de Legislación sugirió que las mujeres que trabajen sin retiro perciban un 30% menos del salario mínimo vigente, en compensación de los gastos que debe cubrir el empleador, lo cual no fue aprobado.

Nota relacionada: Senadores plantan a trabajadoras domésticas que luchan por el salario mínimo

Durante el debate, los legisladores se mostraron a favor del proyecto basados en el derecho de la igualdad de las personas establecido en la Constitución Nacional. En ese sentido, el senador Carlos Filizzola pidió hacer cumplir el derecho a la igualdad.

Filizzola hizo mención de un estudio, con datos del 2013, diciendo que “220.000 mujeres trabajan en el sector doméstico, lo que representa un 16% de las mujeres que están en ocupación”.

Finalmente, la senadora Blanca Ovelar comentó que sectores docentes se encontraban preocupados, ya que de aprobarse el proyecto ya no podrán pagar el salario a sus empleadas domésticas.

Sin embargo, aseguró que la única forma de conseguir mejoras en el sector es trabajando por las justas reivindicaciones de los trabajadores y porque se cumpla el salario básico. “Que nadie más gane menos que el mínimo”, señaló.

Librada Maciel, representante del Gremio Doméstico, manifestó a la 800 AM que actualmente 230.000 mujeres se desempeñan dentro del trabajo doméstico.

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba tomando mate en su vivienda en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, fue víctima de la inseguridad, tras ser despojada de su celular.
La cardióloga Nancy Garay, del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, instó a investigar más sobre la muerte del cadete de la Academia Militar, ocurrido este sábado en una vivienda en Capiatá, Departamento Central.
Durante el sábado, el sistema de emergencia de la Policía Nacional atendió 1.577 llamadas en total, de los cuales 529 fueron emergencias intervenidas. Los hechos de violencia intrafamiliar y polución sonora fueron los motivos más atendidos.
La Policía Nacional realiza un gran despliegue en la cobertura del encuentro deportivo entre los clubes Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, que se disputa este domingo en el Estadio Ueno General Pablo Rojas.
Con el objetivo de recaudar G. 150 millones, el Consejo Local de Salud de Hohenau, Departamento de Itapúa, realiza este domingo una nueva edición de su tradicional Comilona por la Salud.
Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.