23 oct. 2025

Totalizan 440 kilos de cocaína que iban a ser llevadas a Uruguay

Tras el pesaje correspondiente se informó que totalizan 440 kilos de cocaína de alta pureza los que fueron incautados este jueves en el distrito de San Miguel, Departamento de Misiones.

detenidos.jpg

Las identidades de las cinco personas detenidas aún no fueron dadas a conocer por los intervinientes.

Foto: Gentileza.

Personal del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional culminó el pesaje correspondiente, que arrojó el resultado de 440 kilos de cocaína que fueron incautados con una avioneta con matrícula boliviana, en la pista Tacuarembo, del distrito de San Miguel, Departamento de Misiones.

Moisés Almada, subjefe de la Unidad de Inteligencia Sensible, dijo que la droga tiene un valor de USD 2.500.000 en nuestro país y la aeronave estaría en alrededor de USD 300.000 a USD 350.000, además se incautó un automóvil de la marca Mercedes Benz.

La incautación de la droga de alta pureza es un trabajo de inteligencia de hace ocho meses, que guarda relación con la incautación de 460 kilos de cocaína realizada hace un mes en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera.

Recordó que en aquella ocasión se logró incautar solamente la mercadería y el piloto huyó con la aeronave, por lo que siguieron las pistas a la organización y este lunes lograron ubicar la avioneta, tras montar vigilancia en la zona.

Dijo que desconocen si se trata de la misma avioneta que huyó en aquella ocasión, sin embargo, se trataría de la misma organización.

Lea más: Incautan avioneta con 400 kilos de cocaína en Misiones

“Tuvimos un éxito en el procedimiento con la incautación de 440 kilos de cocaína de alta pureza, más cinco detenidos, son tres personas paraguayas y dos de nacionalidad boliviana”, manifestó en conversación con NPY.

Comentó que el informe que manejan es que la pista está registrada, pero no habilitada, que era utilizada semanalmente con varias organizaciones.

Explicó que llegaron a Paraguay desde Bolivia para hacer reabastecimiento de combustible y que el destino final de la droga era Uruguay.

Dijo que estaban haciendo la vigilancia y cuando interceptaron la aeronave y detuvieron a las cinco personas, la información que tenían es que iba a llegar otra aeronave en la misma pista y efectivamente llegó a descender la segunda aeronave en el mismo lugar, pero cuando se dio cuenta de que no había la señal que tenía que tener, dio una vuelta y retomó vuelo.

“De esa aeronave lastimosamente recibimos disparos inclusive contra nuestras camionetas, ellos nos atacaron con armas largas, respetando la ley de derribo de aeronaves, nosotros no pudimos disparar a la aeronave porque está en movimiento, creemos que la que se quemó en Yhú se trata de la aeronave porque tiene las mismas características, tenemos videos de cuando estaba bajando”, expresó.

En el sitio también se encontraron más de 30 bidones de combustibles cargados. La identidad de las personas detenidas aún no fue dada a conocer por los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.