17 oct. 2025

Tosã será sometida a una cirugía para corregir la pata fracturada

La cachorra de yaguareté Tosã será sometida este sábado a una cirugía para corregir la pata fracturada tras ser atropellada en el Chaco.

Tosa.jpg

La felina fue bautizada con un nombre en guaraní que significa “resistencia”. Los internautas lo eligieron tras una votación en las redes sociales que organizó el propio refugio.

Foto: Gentileza.

El Refugio Silvestre Urutaú informó a través de su red social Twitter que Tosã ya está en condiciones de ser sometida a una intervención quirúrgica de fractura fisaria en húmero, para corregir la pata que tiene fracturada.

Menciona que ella se encuentra fuerte y estable y que este sábado realizarán este procedimiento tan importante para lograr su recuperación total.

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1553155074448363521

La felina fue bautizada con un nombre en guaraní que significa “resistencia”. Los internautas lo eligieron tras una votación en las redes sociales que organizó el propio refugio.

Su historia tocó el corazón de muchos, que a diario están pendientes de los reportes evolutivos sobre su condición de salud.

Lea más: Yaguareté ya no tiene suero y come más de 1 kilo

El animal recibió intensos cuidados y poco a poco fue cobrando fuerza. A Tosã le retiraron el suero que la mantenía hidratada y posteriormente comenzó a alimentarse por sí sola.

El Refugio Urutaú seguirá monitoreando en forma constante su desarrollo hasta lograr la recuperación total del animal.

Especie en amenaza

El año pasado, la organización WWF Paraguay realizó un monitoreo poblacional de los yaguaretés en el que solo se encontraron 102 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que comprende parte de los territorios de Brasil, Argentina y Paraguay.

En el informe señalan la presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, como las principales razones que amenazan a la especie.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.